El Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado a más de 3,700 m s. n. m. en la región Cusco, avanza a paso firme con un 33% de progreso físico, según informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, tras una reciente inspección en la obra.
«Estamos construyendo una infraestructura que transformará la conectividad aérea del Perú y generará oportunidades reales para miles de familias cusqueñas», destacó el ministro.
El proyecto contempla la construcción del terminal de pasajeros, torre de control, cerco perimétrico y pista de aterrizaje, además de avances en las áreas de embarque, check-in y manejo de equipajes. La inversión total supera los US$ 730 millones y ha generado más de 5,000 empleos directos, beneficiando a comunidades cercanas como Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu.
Nuevas obras para mejorar la conectividad regional
En el marco de su visita a Cusco, el ministro también anunció el inicio del servicio de conservación de un corredor vial de 283 km, que conectará seis provincias y mejorará la movilidad hacia los principales destinos turísticos del Valle Sagrado de los Incas. La inversión para este proyecto es de S/ 156 millones.
Además, se dio inicio a la construcción de la carretera Sencca – Chinchero, una vía clave que facilitará el acceso al nuevo aeropuerto, conectará comunidades rurales y potenciará el turismo y el comercio en la zona. Este proyecto es ejecutado por el Gobierno Regional de Cusco con apoyo del Gobierno central.
«La conectividad no solo es asfalto, es progreso para nuestra gente», subrayó el ministro Sandoval, quien remarcó la importancia de estas obras para cerrar brechas y promover la integración territorial.
El avance del Aeropuerto de Chinchero y las nuevas intervenciones viales consolidan a Cusco como un futuro hub logístico y turístico de alcance internacional, generando nuevas oportunidades para la región y el país.






