AAP impulsa movilidad segura y sostenible con el Manifiesto MotoLatam

La Asociación Automotor del Perú se suma a la iniciativa regional que busca reducir la siniestralidad, modernizar la regulación y posicionar a la motocicleta como herramienta clave de desarrollo en América Latina.

La Asociación Automotor del Perú (AAP) anunció su adhesión al Manifiesto de MotoLatam por una movilidad segura y sostenible, un compromiso regional que busca transformar la manera en que se integra la motocicleta en los sistemas de transporte urbano y rural.

En América Latina circulan más de 50 millones de motocicletas, y en el Perú la cifra supera los 2 millones de unidades, con alrededor de 7 millones de ciudadanos vinculados directamente a su uso, desde el delivery y la mensajería hasta el auxilio rápido de bomberos y la labor policial. Su rol en la economía y la movilidad es, por tanto, estratégico.

El Manifiesto de MotoLatam establece cinco ejes centrales:

  • Seguridad vial y formación: capacitar conductores y promover el uso de cascos y equipos certificados.

  • Regulación con enfoque regional: evitar medidas prohibicionistas y generar normas adaptadas a la realidad socioeconómica.

  • Integración en planes de movilidad: incluir a la motocicleta en las estrategias urbanas y rurales hacia un transporte sostenible.

  • Transición ambiental: impulsar prácticas y tecnologías más limpias alineadas con estándares internacionales.

  • Trabajo conjunto: articular gobiernos, industria y sociedad civil para lograr cambios sostenibles.

“Proteger la vida de los motociclistas e incentivar una movilidad más responsable en el Perú requiere acciones concretas y adaptadas a nuestra realidad”, explicó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la AAP.

Desde la perspectiva regional, los gremios coinciden en que educación vial, infraestructura adecuada y regulación moderna son condiciones indispensables para reducir la siniestralidad y, al mismo tiempo, fortalecer un segmento que ya es motor de inclusión y desarrollo económico.

Con esta adhesión, la AAP reafirma su compromiso de trabajar por una movilidad inclusiva y segura, que priorice la vida de los usuarios y contribuya al desarrollo sostenible del país.