Dr. Jorge Joels, gerente legal de Brazil Grupo Inmobiliario: “El déficit habitacional impulsa el crecimiento sostenido del sector inmobiliario”

El gerente legal corporativo de Brazil Grupo Inmobiliario habló en exclusiva con Revista Economía sobre sus proyectos, el próximo y más moderno llamado “Santorini”, el déficit habitacional y la oportunidad para las inmobiliarias. Asimismo, nos comenta sobre la importante trayectoria de la empresa en más de 12 años.

  1. ¿Cuáles son los proyectos que tienen disponibles para entrega inmediata?

Brazil Grupo Inmobiliario está conformado por tres empresas: Constructora Inmobiliaria Brazil S.A.C., Inmobiliaria Mazal S.A.C., y D’Casta Ivestments S.A.C. Desarrollamos proyectos de viviendas residenciales básicamente en la zona estratégica y de mayor atractivo inmobiliario hoy que se conoce como “Lima Moderna”, la cual está constituida entre otros por los distritos de Magdalena del Mar, Jesús María, Lince, Pueblo Libre, San Miguel, y la zona de Santa Beatriz en el Cercado de Lima, es ahí donde concentramos nuestra atención. En ese sentido, hemos desarrollado a lo largo del tiempo un gran expertise, conocemos el potencial de la zona, sabemos lo que demanda el mercado, los procedimientos de las municipalidades, entre otros. Los departamentos que tenemos para entrega inmediata están especialmente en los Edificios Residenciales FARAH y SIENA, que están ubicados en el límite de Lince y San Isidro. Además, tenemos departamentos de entrega inmediata en otros proyectos de nuestro grupo inmobiliario en Lince, Jesús María y Magdalena del Mar. En el distrito de San Isidro también tenemos departamentos disponibles aún en el Edificio Residencial Roma.

  1. ¿Cómo se encuentra el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario es un sector dinámico que ha experimentado un crecimiento permanente alentado por muchos factores, entre otros por el déficit habitacional que existe. Naturalmente es mucho más rentable pagar una cuota de un crédito hipotecario por una propiedad que vas a adquirir que pagar una cuota de alquiler por una propiedad que no va a ser tuya.

DÉFICIT HABITACIONAL

Mientras exista ese déficit habitacional, hablamos de 1 millón 800 mil viviendas, va a haber un espacio para las constructoras, para seguir generando proyectos que asuman ese desafío que es también una oportunidad para el sector en la medida que se sigan articulando políticas de promoción de viviendas de interés social. El estado en ese sentido juega un papel importante, en especial en este tiempo en el que se ha experimentado una pequeña caída debido a la pandemia, recesión, entre otros. Estoy seguro que, con un shock de confianza, nuevamente alcanzaremos en el 2024 los niveles de crecimiento sostenido de pre pandemia.

  1. ¿Qué facilidades se les da a las familias para adquirir un departamento en Brazil Grupo Inmobiliario?

Para el sector a los que está dirigido Brazil Grupo Inmobiliario que está conformado por jóvenes, profesionales, pequeños y medianos empresarios emergentes, y matrimonios jóvenes, y para los que están adquiriendo una primera vivienda en general, hay diversos beneficios. Por ejemplo, la cuota inicial que le exige un banco para un crédito hipotecario ha bajado hasta un 10%, eso es bastante alentador. Diversos beneficios otorgados por el Fondo MIVIVIENDA y el bono VERDE, actualmente hay la posibilidad de retirar fondos de CTS. En lo que respecta a Brazil Grupo Inmobiliario, nosotros hemos dado créditos directos a nuestros clientes para ayudarlos a completar su cuota inicial exigida por la institución bancaria para aprobar el crédito hipotecario. Por ejemplo, un departamento que vale $120 mil dólares, necesitaría una cuota inicial de $12 mil dólares, y resulta que el cliente tiene solo $8000.00, le falta un 33% para completar su cuota inicial. En ese sentido, les ayudamos por ejemplo con un crédito directo sin intereses para que pueda cumplir con este requisito.

  1. ¿Qué ventajas se encuentran en sus proyectos de Lince, Magdalena del Mar, Jesús María y ahora Santa Beatriz?

Nosotros además de Lince, Magdalena del Mar y Jesús María, que son los distritos donde se ubican la mayor cantidad de nuestros proyectos, estamos lanzando un proyecto realmente espectacular, que constituye nuestro desafío más importante, que es el proyecto “Santorini”.

PROYECTO SANTORINI

Santorini se desarrollará en Santa Beatriz en el Cercado de Lima, que es la zona que hemos identificado como la de mayor rentabilidad en inversión inmobiliaria de todos los distritos de Lima. Santa Beatriz es hoy una zona de gran demanda de departamentos, los precios son razonables, y es una zona hermosa, muy cerca del Parque de las Aguas, universidades, Institutos, centros comerciales, clínicas y avenidas de fácil conexión como Arequipa, Petit Thouars, Arenales y Paseo de la República. Existe alta demanda, por lo que, estamos desarrollando un proyecto ambicioso, que está actualmente en etapa de venta en planos. Iniciaremos obra este próximo enero del 2024 y entregaremos el edificio residencial completamente terminado en el 2025, nos referimos a un edificio de 31 pisos y 330 departamentos.

En el caso de Santorini, nos referimos a un proyecto que cuenta con la certificación EDGE que es un sistema de certificación de edificios verdes que permite al mercado inmobiliario peruano construir de manera sostenible proyectos ecoamigables. Como socio de la certificación, el Green Business Certification Inc. (GBCI) administra la certificación EDGE en más de 120 países del mundo. El proyecto Santorini también aplica para el Crédito Mivivienda y para el Crédito Hipotecario Verde del Banco BBVA.

Santorini va a ser una especie de club, hoy día distintos estudios demuestran que, por los riesgos en la calle, el tráfico, la contaminación, y la experiencia previa que hemos vivido recientemente de un confinamiento por pandemia, muchas personas prefieren estar y hasta laborar desde sus domicilios.

El proyecto Santorini tiene más de 10 áreas sociales, entre otras, piscina panorámica infinity en el piso 31, gimnasio, sala de cine, es un edificio pet friendly que además cuenta con un spa para mascotas, una zona amplia de coworking para los profesionales independientes, zonas de parrillas, salones de usos múltiples, una alameda en el ingreso con jardines ornamentales, estacionamientos para bicicletas, seis sótanos de estacionamientos para autos, seis ascensores, área de juegos para niños y también área de juegos para adultos. Este nuevo proyecto será emblemático para Brazil Grupo Inmobiliario y en general para el sector.

  1. ¿Cuál es la trayectoria de Brazil Grupo Inmobiliaria y cuál es la clave para lograr la solidez en este rubro?

Nuestra trayectoria es de 12 años, nuestra solidez nos la dan clientes satisfechos en todos estos años. Sabemos que, el prestigio se construye en años, el desprestigio lo puedes perder en cinco minutos. Entonces, nuestro crecimiento se debe a algunos factores como: Una entrega a tiempo, independizamos los departamentos en el plazo convenido y en tercer lugar cumplimos con los acabados que ofrecemos.

POSTVENTA

Nosotros tenemos cero reclamos en Indecopi, es importante destacar que nuestra área de post venta está atenta para ver si hay algunos ajustes tras la entrega dado que existe la garantía de nuestro respaldo como marca. En ese sentido, respondemos inmediatamente de manera proactiva y positiva. Además, nuestros clientes nos recomiendan con otros clientes y referidos, eso es lo más lindo que podemos encontrar como medio de marketing. Competimos con nosotros mismos para mostrar nuestra mejor versión en cada nuevo proyecto.