El Gobierno peruano impulsa una de las obras ferroviarias más grandes de Sudamérica. El proyecto busca transformar el transporte de carga y pasajeros en la costa del país.
El Perú proyecta un cambio histórico en su infraestructura ferroviaria con el desarrollo del Tren Grau, un megaproyecto valorado en US$32.000 millones que recorrerá 2.400 kilómetros desde Tumbes hasta Tacna. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busca aumentar significativamente la conectividad y eficiencia logística en la costa del país.
El Tren Grau abarcará diez regiones costeras: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Esto representa un incremento del 120 % en la red ferroviaria nacional, actualmente estimada en 1.940 kilómetros. Según el MTC, la obra contempla ocho tramos principales, con tres ya priorizados: Lima–Ica (309 km), Lima–Barranca (210 km) y Trujillo–Chiclayo (210 km).
El primer tramo en construcción será el de Lima–Ica, con inicio previsto para 2026 y una inversión de US$3.263 millones. Este segmento incluirá viaductos, túneles y pasos elevados que permitirán superar zonas geográficas complejas. Se espera que la obra no solo reduzca tiempos de viaje, sino que también promueva el desarrollo económico a lo largo de la costa.
Además del Tren Grau, el Gobierno también impulsa la modernización del Tren Macho, en la zona centro-sur del país, con una inversión estimada de US$565 millones. De este total, US$445 millones se destinarán a infraestructura y US$120 millones a operación y mantenimiento durante la primera década. El proyecto cubrirá una longitud de 128,2 kilómetros, incluyendo renovaciones estructurales, sistemas de señalización, drenaje y comunicación, así como un nuevo taller de mantenimiento.
Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia nacional de modernización del transporte ferroviario, con el objetivo de descongestionar las principales rutas viales, potenciar el comercio regional y posicionar al Perú como un eje logístico clave en Sudamérica.






