Los pagos sin contacto siguen ganando popularidad para las compras diarias en Perú.
El uso de la tecnología Tap to Pay (Acercar para pagar) en el transporte público continúa consolidándose como un catalizador para la adopción de pagos digitales. Visa, líder mundial en pagos digitales, anunció hoy que las transacciones realizadas con tarjetas de débito Visa aumentaron un 25% después de realizar su primera transacción sin contacto en el transporte público de Lima, en comparación con las tarjetas Visa débito que no se utilizaron en dicho transporte.
Según un análisis de Visa Consulting & Analytics (VCA), también se observó un aumento en la frecuencia de uso. El 83% de las tarjetas de débito que se utilizaron para pagar el transporte público se continuaron utilizando en los tres meses siguientes para diversos pagos cotidianos, lo que demuestra una mayor fidelidad, conveniencia, simplicidad y confianza en los pagos digitales.
El mayor flujo de transacciones sin contacto en las líneas de transporte analizadas entre octubre 2023 y diciembre 2024 se registró en los distritos de Puente Piedra, Los Olivos, Independencia, San Juan de Lurigancho, Lima, La Victoria, Villa el Salvador y Callao.
“Estos resultados nos indican el gran potencial que presenta el sector de transporte masivo para digitalizar transacciones y facilitar la vida cotidiana de los usuarios, particularmente en segmentos menos bancarizados”, dijo Gilberto Chaparro, Gerente General para Visa Perú. “Los pagos sin contacto son la base para la adopción de nuevas y futuras tecnologías de pago. Los avances en el uso de pagos sin contacto nos inspiran a seguir impulsando la tecnología Tap to Pay (Acercar para pagar) en los sistemas peruanos de movilidad urbana para conectar a más ciudadanos a la economía digital del futuro con pagos más rápidos, convenientes y seguros”.
Transporte público: impulsor de los pagos sin contacto
Las soluciones innovadoras de pago para la movilidad urbana se han convertido en un elemento clave para impulsar el aumento en la adopción de los pagos sin contacto. De hecho, la adopción de Tap to Pay (Acercar para pagar) en el mundo fue impulsada en 2012 con los autobuses de Londres. Desde ahí, Visa ha desarrollado soluciones innovadoras para el transporte público con más de 870 proyectos interoperables “Tap to Ride” (Acercar para viajar y pagar tarifas de transporte) lanzados en el mundo, junto con actores del ecosistema de pagos, incluyendo autoridades gubernamentales, operadores de transporte, adquirentes, emisores y facilitadores tecnológicos.
En América Latina y el Caribe, las transacciones Visa de movilidad urbana alcanzaron los 75 millones a finales del año fiscal 2024, con 50 proyectos ya implementados en 24 ciudades, lo que ha permitido fortalecer las economías locales y crear una movilidad urbana más ágil, conectada, resiliente e inclusiva.
La tecnología de pagos sin contacto reúne cuatro elementos que se han vuelto fundamentales en el mundo de hoy: rapidez, conveniencia, simplicidad y seguridad. Todo lo que los consumidores tienen que hacer es simplemente acercar su tarjeta sin contacto, teléfono celular o wearable (dispositivo ponible) a una terminal de pago y pagar en cuestión de segundos, de forma segura y confiable.
El equipo de consultoría de VCA analizó datos relacionados con transacciones de consumidores que tuvieron lugar a través de VisaNet durante el periodo comprendido entre octubre de 2023 y diciembre de 2024 en Lima, Perú, excluyendo transacciones y gastos relacionados con Visa Direct.