Ositrán fija nuevas tarifas de transferencia para el Aeropuerto Jorge Chávez

En una sesión extraordinaria, Ositrán aprobó la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto de Transferencia aplicable hasta 2030, tras un proceso técnico que reunió aportes de entidades públicas, privadas y usuarios del sector aeroportuario.

Un ajuste tarifario con impacto en el sector

El Consejo Directivo del Ositrán aprobó la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto de Transferencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el marco del procedimiento de fijación tarifaria establecido por el regulador y conforme a la Adenda 6 del Contrato de Concesión firmado entre el Estado y Lima Airport Partners. Las tarifas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2030 y serán de USD 10,05 por pasajero en vuelos internacionales y USD 6,32 en vuelos nacionales, montos menores a los valores provisionales.

Un proceso técnico y participativo

Desde septiembre de 2025, tras recuperar el quórum para sesionar, el Consejo Directivo priorizó la revisión de los argumentos presentados por los usuarios aeroportuarios. Esto incluyó su participación en la sesión extraordinaria del Consejo de Usuarios Aeroportuarios, donde se recogieron posiciones y observaciones respecto de la TUUA de transferencia. Paralelamente, se recibieron informes de entidades públicas y privadas como el MTC, la IATA, AETAI, AFIN, Lima Airport Partners y el Órgano de Control Institucional del propio Ositrán.

Evaluaciones académicas y metodología tarifaria

El regulador también solicitó la opinión de una universidad de prestigio con el fin de contar con un análisis independiente. El pronunciamiento concluyó que la metodología empleada en el cálculo tarifario es consistente y adecuada para las necesidades del aeropuerto, lo que reforzó la validación técnica del proceso.

Cierre del procedimiento y compromisos del regulador

El procedimiento tarifario se llevó adelante bajo criterios de transparencia, con mecanismos de publicidad y participación ciudadana, además de audiencias públicas revisadas por el órgano de control. La decisión final se adoptó después de una visita de reconocimiento a las instalaciones destinadas a pasajeros en transferencia. Con esta aprobación, Ositrán cumple el compromiso asumido en octubre de fijar las tarifas definitivas en el marco de sus competencias y reafirma su rol de cautelar de forma imparcial los intereses del Estado, inversionistas y usuarios del sistema aeroportuario.