El lanzamiento llega en un momento de crecimiento sostenido del ecosistema fintech peruano.
La fintech peruana LigoPay, infraestructura financiera líder en pagos y cobros en tiempo real, presentó en el Argentina Fintech Forum 2025 una red regional de pagos interoperables que permitirá a empresas, fintechs y billeteras digitales ejecutar cobros y transferencias inmediatas entre distintos países de Latinoamérica. Con este lanzamiento, el Perú refuerza su posición como uno de los polos de innovación financiera más activos de la región.
Durante el evento, realizado en Buenos Aires y considerado el encuentro fintech más relevante de América Latina, Alberto Castillo, CEO de Ligo, destacó que el objetivo de esta red es eliminar las barreras operativas entre países y garantizar transacciones inmediatas, seguras y trazables.
“La región necesita una infraestructura que permita que los pagos fluyan sin fronteras. Desde Perú estamos construyendo una red interoperable que conecta sistemas de distintos países en tiempo real, fortaleciendo la liquidez y la competitividad de las empresas latinoamericanas”, señaló Castillo.
Como parte del lanzamiento, LigoPay presentó dos desarrollos clave que marcan un paso importante hacia la interoperabilidad regional de pagos:
- QR Interoperable LATAM: Permite a comercios, fintechs y billeteras procesar cobros y pagos entre distintos países de forma inmediata, con tipo de cambio automático, confirmación en tiempo real y compatibilidad con las principales billeteras digitales de la región. Esta solución busca facilitar el comercio transfronterizo y las operaciones entre usuarios de diferentes sistemas de pago.
- Open API LATAM: Una interfaz unificada que integra pagos, cobros y conciliaciones 24/7, conectando a empresas, fintechs y bancos a una misma infraestructura. Permite automatizar la gestión de flujos financieros y obtener trazabilidad completa de cada transacción, optimizando la eficiencia operativa y el control de liquidez empresarial.
Ambas soluciones responden a la creciente demanda de las empresas latinoamericanas por pagos inmediatos y sin fronteras, y forman parte de la estrategia de expansión regional de LigoPay para conectar los ecosistemas financieros de Perú, Argentina, Chile, México, Colombia y Brasil.
Estas soluciones forman parte de la estrategia de expansión regional de LigoPay, que opera como infraestructura de pagos B2B y pertenece al ecosistema de Tarjetas Peruanas Prepago (TPP), entidad supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y conectada con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Cámara de Compensación Electrónica (CCE).
El lanzamiento llega en un momento de crecimiento sostenido del ecosistema fintech peruano: el 72% de los ciudadanos ya utiliza billeteras digitales y las operaciones con dinero electrónico superan los 540 millones de transacciones mensuales, según la Perú Payments Association (PPA) y el BCRP.
El Argentina Fintech Forum 2025 concluyó con un consenso entre los líderes del sector: la interoperabilidad será clave para consolidar una economía digital latinoamericana más conectada. En esa ruta, la innovación desarrollada desde el Perú comienza a marcar la pauta en pagos inmediatos y regionales.






