Metro de Lima descarta alza de tarifa en 2025 y planea financiamiento para más trenes en 2026

Línea 1 busca ampliar su capacidad operativa y atender la creciente demanda de usuarios, con miras a conectar con la Línea 2 y el Metropolitano.

No habrá aumento de tarifa en 2025

Manuel Wu, presidente del directorio de la Línea 1 del Metro de Lima, descartó un incremento del pasaje durante el 2025. El financiamiento para mejoras y adquisición de nuevos trenes se debatirá en 2026 con los ministerios de Economía y Transportes, incluyendo la implementación de nuevas cocheras y obras eléctricas.

Objetivo: aumentar la capacidad operativa

Actualmente, la Línea 1 transporta a más de 600.000 personas diarias, y la meta es alcanzar el millón de usuarios, especialmente ante la futura conexión con la Línea 2 y el Metropolitano en la Estación Grau. Wu destacó que se ejecutan mejoras técnicas en estaciones y se evalúa ampliar la flota de trenes para reducir la saturación en puntos críticos del servicio.

Evaluación de extensión hacia Jicamarca

Como parte de la visión a largo plazo, se estudia una posible extensión de la Línea 1 hacia Jicamarca, en Lima Norte. Esta alternativa se encuentra en fase preliminar y forma parte de los estudios de la ATU y la AATE, enfocados en ampliar el sistema y garantizar la seguridad del servicio frente al crecimiento sostenido de usuarios.

Estaciones actuales de la Línea 1

La Línea 1 cuenta con 26 estaciones, desde Parque Industrial en Villa El Salvador hasta Bayóvar en San Juan de Lurigancho: Villa El Salvador, Parque Industrial, Pumacahua, Villa María, María Auxiliadora, San Juan, Atocongo, Jorge Chávez, Ayacucho, Cabitos, Angamos, San Borja Sur, La Cultura, Arriola, Gamarra, Miguel Grau, El Ángel, Presbítero Maestro, Caja de Agua, Pirámide del Sol, Los Jardines, Los Postes, San Carlos, San Martín, Santa Rosa y Bayóvar.