Inauguran oleoducto de U$S30 millones que mejora la logística de Vaca Muerta

Oldelval y Trafigura ponen en marcha un ducto estratégico hacia la Refinería Bahía Blanca, aumentando la flexibilidad y capacidad exportadora del crudo.

Un refuerzo clave para la competitividad del sistema energético

La infraestructura energética de Argentina marcó un hito con la inauguración del oleoducto de derivación hacia la Refinería Bahía Blanca, desarrollado por Oleoductos del Valle (Oldelval) y Trafigura. La obra, de 11 kilómetros de extensión y 14 pulgadas de diámetro, contó con una inversión superior a los U$S30 millones y cumple estrictos estándares de seguridad y cuidado ambiental.

El CEO de Oldelval, Ricardo Hosel, destacó que la iniciativa “se gestó en 2020 y hoy es una realidad gracias al compromiso y trabajo conjunto entre sector privado y Estado”. Por su parte, Gerardo Zmijak, director Comercial de Trafigura, señaló que la obra mejora la confiabilidad de la refinería y ofrece una nueva alternativa logística para el crudo de Vaca Muerta mediante el Puerto de Bahía Blanca.

Un proyecto que potencia la capacidad exportadora

El ducto conecta la red troncal Allen–Puerto Rosales de Oldelval con la refinería de Trafigura, lo que permite aumentar la flexibilidad operativa, reducir riesgos por saturación y fortalecer la salida al Atlántico, clave para las exportaciones. Esta infraestructura también impulsa el desarrollo industrial y logístico de Bahía Blanca y la región.

Oldelval y Trafigura: aliados estratégicos en logística y comercio global

Oldelval opera más de 1.700 km de oleoductos en cuatro provincias, siendo central en la evacuación del crudo de Vaca Muerta. Trafigura, grupo global en logística y comercio de materias primas, participa activamente en proyectos estratégicos en Argentina, incluyendo la refinería y red de combustibles Puma Energy, así como otros activos industriales y energéticos.