El empleo formal sigue en expansión y la masa salarial acelera su crecimiento en el país

Setiembre cerró con más puestos formales y mayores ingresos reales, señal de que el mercado laboral mantiene una recuperación sostenida.

El empleo formal encadena dieciocho meses de crecimiento

En setiembre de 2025, el empleo formal a nivel nacional aumentó 4,6 por ciento frente al mismo mes del año pasado, lo que significó la creación de 276 mil puestos. Esta evolución confirma una trayectoria continua de expansión que ya suma dieciocho meses.

Aporte del sector privado y rubros más dinámicos

El empleo formal privado creció 5,9 por ciento interanual, impulsado por el dinamismo del agro, los servicios y el comercio. Estos sectores generaron 90 mil, 75 mil y 31 mil nuevas plazas respectivamente, consolidándose como motores del mercado laboral.

La masa salarial registra un avance significativo

En línea con el crecimiento del empleo, la masa salarial formal aumentó 9,1 por ciento en términos reales respecto a setiembre de 2024. Este indicador mide el total de ingresos de los trabajadores formales y refleja tanto el aumento del número de empleos como la mejora gradual de los ingresos medios.

Sector privado mantiene un ritmo más acelerado

La masa salarial del sector privado avanzó 10,2 por ciento interanual en términos reales, con contribuciones destacadas de los sectores servicios y minería. Este resultado también acumula dieciocho meses consecutivos de expansión, lo que refuerza su relevancia como indicador de actividad económica.

Cómo se determina la masa salarial

La masa salarial se calcula multiplicando el ingreso medio por el número total de puestos formales, una relación que permite evaluar la salud del mercado laboral y el poder adquisitivo de los trabajadores.