Millennials y Centennials en Perú buscan aprendizaje y desarrollo al momento de trabajar

FirstJob, líder en el análisis de datos de empleabilidad juvenil, presentó por séptimo año consecutivo los resultados del estudio Employers For Youth (EFY) 2025 en Perú.

En esta edición, se encuestó a más de 3.800 jóvenes de 36 empresas, identificando a las organizaciones que ofrecen los mejores entornos laborales para este segmento. Los hallazgos capturan múltiples perspectivas, agrupadas en 10 dimensiones: Reconocimiento, Desarrollo de Carrera, Beneficios, Talento, Workplace Experience, Ambiente Laboral, Calidad de Vida, Reputación, Innovación y Diversidad & Cultura. Estos temas fueron evaluados en un cuestionario de 53 preguntas utilizando una metodología 100% cuantitativa, que proporciona una radiografía única de las expectativas y percepciones de los profesionales sub-35 en Perú.

Principales hallazgos

El reporte, revela que el Aprendizaje y Desarrollo continúa siendo el principal factor de atracción y recomendación con un 21% de preferencia al momento de elegir una empresa. Le siguen la Flexibilidad Laboral (14%) y la estabilidad laboral (12%), mientras que emergen como atributos importantes para la recomendación de una empresa el ambiente laboral y la calidad de vida, lo que resalta la importancia del bienestar y el desarrollo en un entorno positivo para ser una empresa valorada por los jóvenes profesionales.

En cuanto a proyección laboral, este año un 71% de los jóvenes profesionales aspira a cambiar de cargo en menos de 2 años. De estos, el 28% de los encuestados prefiere realizar este cambio al año, mientras que un 38% opta por esperar hasta el segundo año, posiblemente para obtener más experiencia antes de avanzar. En contraste, el 32% indicó tener entre 1 y 2 años trabajando en la empresa, lo que podría reflejar una expectativa latente de asumir nuevos roles en el corto plazo. Al contrastar estos resultados versus el 2024, se reafirma la tendencia del segmento hacia la expectativa de un desarrollo de carrera acelerado y la urgencia para las empresas de abordar y calibrar dichas expectativas con la realidad actual del mercado laboral.

Respecto a los medios de información, LinkedIn y Referidos destacan como los principales canales utilizados por los jóvenes profesionales para informarse sobre la empresa. Esto subraya el impacto positivo de gestionar la experiencia del colaborador en la atracción de talento y sugiere que las empresas deben fortalecer sus programas de referidos así como su presencia digital para potenciar el fit cultural y aprovechar las recomendaciones internas para capturar el mejor talento disponible.

El poder de la marca empleadora.

La Reputación y la Diversidad y Cultura son los pilares que obtuvieron los puntajes más altos en la evaluación de los colaboradores. Esto subraya que la percepción externa y el ambiente interno de una empresa son cruciales para atraer y retener talento de calidad, posicionando la marca como un activo estratégico. En el Top 10 de las empresas mejor evaluadas, Diversidad y Cultura alcanza un puntaje de 91,6 puntos sobre 100. Estos resultados a nivel país, reflejan los esfuerzos de las organizaciones por generar una identidad corporativa sólida.

«Las empresas que logren integrar la Calidad de Vida, el Aprendizaje continuo y la Diversidad en el centro de su cultura, serán las que lideren el mercado y se aseguren de construir un talento sólido y comprometido a largo plazo.» comentó Mario Mora, CEO de FirstJob.

Ranking EFY Perú 2025

El estudio no solo analiza las Mejores Empresas para los Profesionales sub-35, sino que desglosa los resultados en distintas verticales, enfocándose en profesionales de tecnología, talento femenino y next, una categoría para empresas con menos de 30 encuestados.

Conoce el top 16 de las Mejores Empresas para Profesionales sub-35 Perú 2025:

  1. DHL Express
  2. Deyfor EIRL
  3. Gold Fields
  4. Interbank
  5. Orion
  6. AFP Integra
  7. Schneider Electric
  8. Entel
  9. Cementos Pacasmayo
  10. Tranzact
  11. NTT Data
  12. PedidosYa
  13. Grupo Tawa
  14. Niubiz
  15. TASA
  16. Banco Ripley

Adicionalmente, se reconoce a Sermaluc por destacar en el ranking de Mejores Empresas para el Talento sub-35 Next, categoría del estudio Employers For Youth para aquellas organizaciones que tienen una muestra menor de encuestados.