Disciplina financiera y rentabilidad: por qué el ahorro programado es la inversión más segura para metas claras

El ahorro programado se diferencia por su abono automático en las fechas seleccionadas por el cliente.

El Ahorro Programado se posiciona como un producto que ayuda a nuestros clientes a cumplir metas, con el objetivo de fomentar la cultura del ahorro con disciplina para el cliente financiero con metas claras y definidas. A diferencia de las cuentas de ahorro tradicionales, este producto está estructurado para asegurar una rentabilidad superior y la consecución automática de metas, permitiendo a nuestros clientes planificar y cumplir sus metas facilitándoles una ruta clara hacia proyectos de corto y mediano plazo.

Ana María Rivera, jefa de Productos Pasivos de Caja Piura, enfatiza que la naturaleza del Ahorro Programado lo hace idóneo para que, nuestros clientes puedan organizar su dinero: «este producto trasciende el simple acto de guardar dinero, es un vehículo de inversión con bajo riesgo diseñado para acumular la cuota inicial de una vivienda, la compra de un vehículo, el pago de estudios superiores, adquisición de nueva maquinaria para impulsar tu emprendimiento, garantizando que los fondos no se detraigan por gastos cotidianos».

Uno de los usos más estratégicos es la acumulación de la inicial de un crédito hipotecario o vehicular,  al establecer abonos automáticos y puntuales desde una cuenta de origen, así el cliente garantiza la disciplina requerida para alcanzar el monto objetivo sin esfuerzo manual.

Otro uso fundamental es la planificación educativa porque el Ahorro Programado permite a las familias generar un fondo constante y creciente para cubrir matrículas universitarias, posgrados o el intercambio de estudios. De igual forma, es la estructura perfecta para financiar grandes gastos personales como viajes significativos, bodas o reformas del hogar, donde la rentabilidad superior maximiza el poder adquisitivo del ahorro.

La vocera destaca, por ejemplo,  que la funcionalidad automatizada del producto es su mayor valor añadido. «El ahorro programado se diferencia por su abono automático en las fechas seleccionadas por el cliente, lo que elimina la necesidad de la gestión manual y asegura la constancia en el plan de ahorro, un factor crítico para el éxito financiero», señala Rivera.

Si bien la funcionalidad más promocionada del Ahorro Programado es el abono automático, por su efectividad para generar disciplina, Caja Piura también facilita que los depósitos se realicen de forma manual. “Esta opción implica una mayor responsabilidad y compromiso del ahorrista con su meta, ya que la constancia y la puntualidad del aporte dependen enteramente de su gestión”, precisó Rivera

La estructura de costos también juega un rol utilitario clave: la cuenta de Ahorro Programado no tiene costo de mantenimiento, lo que asegura que la rentabilidad obtenida se transfiera completamente al cliente. Además, Caja Piura ofrece una tasa de interés superior a las cuentas de ahorro tradicionales para recompensar la disciplina del ahorrista e impulsa incentivos continuos con sorteos en efectivos en las regiones del Perú.

La ejecutiva informó que se puede ahorrar desde S/ 50.00 o US$ 50.00 mensuales, lo que permite adaptar la meta al flujo de caja personal o familiar. “Lo fundamental es mantener la periodicidad acordada, pues el verdadero beneficio reside en la constante inyección y crecimiento del capital para asegurar la inversión futura y no la simple custodia del dinero”, puntualizó.