La compañía reporta ganancias por US$167 millones, impulsadas por todos sus negocios, consolidando su crecimiento en Latinoamérica.
Resultados financieros del tercer trimestre
Grupo Falabella registró una utilidad de US$167 millones en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un aumento de 84% frente al mismo período de 2024 (US$91 millones). Con ello, las ganancias acumuladas del año ascienden a US$745 millones. Los ingresos trimestrales alcanzaron US$3.248 millones, 10% superiores a los del año anterior, mientras que el EBITDA creció 25%, llegando a US$430 millones, con un margen de 13,2% frente al 11,6% previo.
Reconocimiento de agencias internacionales
Fitch Ratings elevó la calificación de riesgo internacional de Falabella a BBB- con perspectiva estable, recuperando el grado de inversión. S&P Global Ratings mejoró su perspectiva a “Positiva”, destacando la mayor rentabilidad, la reducción del endeudamiento y la fortaleza financiera, con un apalancamiento medido como deuda financiera neta sobre EBITDA de 1,8 veces.
Perspectivas y liderazgo comercial
Alejandro González, gerente general, resaltó: “Estamos en una posición de liderazgo comercial y financiero que nos permite mirar al futuro con ambición, aprovechando oportunidades y anticipándonos a las necesidades de nuestros clientes”. Falabella cuenta con 37 millones de clientes y más de 21 millones adheridos a su programa de lealtad, lo que fortalece su ecosistema omnicanal y capacidades logísticas y digitales.
Desempeño por unidades de negocio
Falabella Retail: Incrementó ingresos 13% interanual y mejoró márgenes gracias a su estrategia multiespecialista y omnicanal. El EBITDA de esta unidad fue de US$42 millones, 3,2 veces superior al mismo trimestre de 2024.
Sodimac: Registró un crecimiento de ingresos de 5%, impulsado por el canal online, con GMV que creció 8% a/a y 16% excluyendo efecto Cyber Chile. La participación de marcas propias aumentó 2 puntos porcentuales en el mix de ventas.
Tottus: Los ingresos crecieron 7% con un margen EBITDA de 7,1% (+46 pb). En Chile, el cambio de layout en 18 tiendas y precios competitivos aumentaron frecuencia de compra y transacciones; en Perú, el formato Precio Uno consolidó su crecimiento en categoría food (+8% en moneda local).
E-commerce: El comercio electrónico del grupo mantuvo dinamismo con GMV 17% superior en base comparable y aumento de 37% en el segmento 3P. El reciente Cyber en Chile reforzó esta tendencia, con GMV +18%, ventas de sellers +51% y entregas Click & Collect +52%.
Banco Falabella: Las colocaciones alcanzaron US$7,4 mil millones, creciendo 21% a/a y 15% a tipo de cambio constante, impulsadas por Chile (+16%), Perú (+10%), Colombia (+7%) y México (+38%). Se abrieron 792 mil cuentas y tarjetas (+12%) y las compras con sus medios de pago crecieron 18%.
Mallplaza: Los ingresos aumentaron 37%, impulsados por la consolidación en Perú y arriendos en Chile y Colombia. Las visitas superaron 93 millones, con Same Store Sales +5,3%. La compañía lanzó Mallplaza Premium Outlet y proyecta inversiones por US$570 millones hasta 2028.
El crecimiento sostenido de Grupo Falabella refleja una gestión estratégica integral que combina retail, e-commerce, banca y centros comerciales en Latinoamérica. La empresa fortalece su posición financiera y comercial para aprovechar las oportunidades del cierre de 2025 y consolidar su liderazgo en la región.






