Silver Mountain asegura US$18.5 millones para ampliar exploración minera en Huancavelica

El financiamiento reforzará las operaciones en el Proyecto Reliquias y refleja la confianza del mercado en el potencial minero peruano.

Expansión del financiamiento y respaldo del mercado

La canadiense Silver Mountain Resources Inc. (TSXV: AGMR) anunció la ampliación de su financiamiento garantizado a C$26 millones (aproximadamente US$18.5 millones), impulsada por la alta demanda de inversionistas. Los fondos se destinarán principalmente a fortalecer las actividades de exploración y perforación en el Proyecto Reliquias, situado en el distrito de Castrovirreyna, Huancavelica, uno de los activos más prometedores de la compañía en el Perú.

Estructura del acuerdo y condiciones

El financiamiento comprende la emisión de 10 millones de unidades a C$2.60 por unidad, cada una conformada por una acción ordinaria de clase A y dos tipos de warrants. Los Series A Warrants permitirán adquirir acciones adicionales a C$3.25 durante seis meses tras el cierre, y los Series B Warrants a C$3.90 en un plazo de 24 meses. Además, se otorgó una opción de sobreasignación para adquirir hasta 1.5 millones de unidades adicionales, lo que podría elevar el total a C$29.9 millones.

El cierre de la operación está previsto para el 18 de noviembre de 2025, sujeto a la aprobación de la Toronto Venture Exchange (TSXV) y al cumplimiento de las normas regulatorias.

Impacto y destino de los fondos

Silver Mountain indicó que los recursos obtenidos se dirigirán a acelerar las campañas de exploración, perforación y estudios técnicos en Reliquias, así como a reforzar el capital de trabajo y las operaciones corporativas. Este movimiento financiero consolida su posición en el mercado canadiense y fortalece su compromiso con una minería responsable y sostenible en el Perú.

Proyección del Proyecto Reliquias

Con historial productivo de plata y metales base, Reliquias representa una oportunidad clave para reactivar la producción minera en Huancavelica, generando empleo y desarrollo regional. El incremento del financiamiento demuestra la confianza de los inversionistas en el potencial del proyecto y en la estabilidad del entorno minero peruano.