Meta en turbulencia: posible salida de su jefe de inteligencia artificial sacude a la compañía

La inminente partida de Yann LeCun, cerebro detrás de la investigación en IA de Meta, ha golpeado la confianza del mercado y reavivado las tensiones internas en el gigante tecnológico.

Impacto bursátil y dudas sobre el futuro

Las acciones de Meta Platforms han caído un 22 % desde su máximo de agosto de 2025 tras conocerse que Yann LeCun, jefe científico de inteligencia artificial, evalúa dejar la empresa para crear su propia start-up de modelos globales de IA. La noticia llega en plena reestructuración interna, marcada por la creación de Meta Superintelligence Labs y la inversión de 14 300 millones de dólares en la firma Scale AI. Pese a este impulso, los analistas advierten que el ambiente interno se ha vuelto tenso y que la pérdida de una figura de la talla de LeCun podría acentuar la incertidumbre.

Choques internos y redefinición de prioridades

Durante más de una década, LeCun lideró el grupo FAIR (Facebook AI Research), pilar de los avances de Meta en investigación básica. No obstante, en los últimos meses se han intensificado las fricciones entre las áreas dedicadas a investigación a largo plazo y las divisiones que buscan resultados inmediatos. Empleados señalan falta de claridad y un exceso de burocracia desde la reciente reorganización.

Una amenaza al liderazgo de Meta en IA

La posible salida de LeCun pondría en entredicho el liderazgo de Meta en inteligencia artificial, justo cuando OpenAI, Google DeepMind y Anthropic marcan el ritmo de la innovación global. En este escenario de presión bursátil y desajuste interno, el reto de Meta será demostrar que puede mantener su posición en la vanguardia tecnológica sin uno de sus principales referentes.