Uber refuerza la seguridad de sus viajes en Perú con nuevas herramientas

Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad para la región ACAC de Uber

La app incorpora funciones que ofrecen mayor control a conductores y protección a usuarios, sumándose a más de 40 medidas de seguridad ya disponibles en el país.

La app de Uber anunció el lanzamiento de nuevas herramientas diseñadas para reforzar la seguridad de socios conductores y usuarios en el país. Estas innovaciones se suman a las más de 40 funciones de seguridad ya disponibles en la app.

“Para Uber, la seguridad es una prioridad. Nuestra tecnología nos ha permitido establecer un antes y un después en la movilidad, marcando el estándar de seguridad en la industria”, expresó Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad de Uber para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Más control y confianza para los socios conductores

Para quienes generan ganancias con la app, la seguridad empieza antes de aceptar un viaje. Con ese enfoque, Uber presenta nuevas funciones pensadas para ofrecer más información, transparencia y control a los socios conductores.

  • Zonas de Alerta: La funcionalidad actúa como un sistema de aviso: cuando un socio conductor recibe una solicitud de viaje con un punto de destino o recogida asociado a una zona alerta, un ícono de alerta () aparecerá junto a la dirección. Disponible inicialmente para la ciudad de Lima.
  • Cantidad de viajes del usuario: ahora los socios conductores pueden conocer la cantidad exacta de viajes realizados por el usuario antes de aceptar un viaje.

Nuevas herramientas y opciones para los usuarios

Para los usuarios, la app incorporó herramientas y opciones para reforzar la seguridad y confianza en cada viaje:

  • Código PIN obligatorio: Todos los viajes incluyen ahora un código de cuatro dígitos generado al azar que debe compartirse con el socio conductor antes de iniciar el viaje, asegurando que el usuario aborde el vehículo correcto.
  • Cuentas para adultos mayores: Nueva opción diseñada especialmente para personas mayores. Permite que un familiar o cuidador siga el viaje en tiempo real, mientras brinda una interfaz más sencilla con textos más grandes y la posibilidad de guardar destinos frecuentes.

“Con estas nuevas herramientas seguimos demostrando nuestro compromiso con la seguridad de quienes usan la app en Perú. Éstas, se suman al conjunto de herramientas de ya disponibles en el país incluyendo la tecnología Ridecheck que permite detectar anomalías durante un viaje, la grabación de audio y video, la llamada al 105 en caso de emergencia, y la cobertura con la que cuentan todos los viajes con Pacífico seguros”, destacó Bedoya