MTC prioriza megaproyectos viales y aeroportuarios rumbo a 2026

Carretera Central, túnel de Pariachi y aeropuerto de Chachapoyas destacan entre las obras estratégicas coordinadas con 21 gobiernos regionales.

Coordinación interregional para acelerar la infraestructura

Durante el IX Consejo de Estado Regional (CER) en Huánuco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabajó junto a 21 gobiernos regionales para avanzar en proyectos de transporte y comunicaciones que fortalecerán la conectividad nacional. Los viceministros de Transportes, Juan del Carmen Haro Muñoz, y de Comunicaciones, Raúl García Loli, lideraron reuniones bilaterales con el apoyo de equipos técnicos especializados.

Avances clave en carreteras y grandes obras

Entre los proyectos más destacados se encuentra el tramo 3 de la carretera Oyón–Ambo en Huánuco, con expediente técnico previsto para fines de 2025, y la Nueva Carretera Central en Junín, cuyo estudio definitivo alcanza 48% de avance, mientras que la construcción del túnel de Pariachi está proyectada para 2026. También se registran avances en el Puente Nación Asháninka, la carretera Tacna–Collpa–La Paz, el corredor vial Molinopampa–Huari, y la apertura de nuevas frecuencias en aeropuertos como Anta.

Impulso a la infraestructura portuaria y aeroportuaria

El MTC anunció que en marzo de 2026 se adjudicarán los estudios del nuevo aeropuerto de Chachapoyas, con una inversión estimada en US$ 104 millones. Asimismo, se trabaja en la modernización del puerto de Ilo y en el desarrollo del Megapuerto de las Américas – Corío en Arequipa, mientras que en Lima, Loreto y Lambayeque se gestionan recursos para proyectos estratégicos.

Compromiso con la conectividad y el desarrollo regional

“El compromiso es trabajar junto a los gobiernos regionales para destrabar proyectos, fortalecer la conectividad y garantizar que las obras se ejecuten en beneficio de la población en todas las regiones del país”, afirmó el viceministro Juan del Carmen Haro Muñoz, reforzando la visión de un transporte más eficiente y moderno para Perú.