El proyecto de casi mil kilómetros impulsará la conectividad y el desarrollo económico en el centro y sur del país, beneficiando a más de 1,6 millones de personas.
Una inversión estratégica para integrar el Perú
El proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 es una de las obras de infraestructura más ambiciosas de los últimos años. Con una inversión estimada de US$1.582 millones, busca conectar los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín, beneficiando directamente a más de 1,6 millones de ciudadanos que integran la Mancomunidad Regional de los Andes.
La iniciativa fue adjudicada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) a la Concesionaria Vial del Centro, que presentó la mejor oferta técnica y económica en julio de 2025.
Un proyecto de casi mil kilómetros
El megaproyecto contempla 965 kilómetros de intervención, que incluyen la construcción del Evitamiento San Clemente (5,2 km), la rehabilitación y mejoramiento de los subtramos Huancayo–Izcuchaca e Izcuchaca–Mayocc (179,3 km), así como el mantenimiento periódico inicial de 780,7 km en los tramos Mayocc–Ayacucho–Andahuaylas–Puente Sahuinto y Ayacucho–Huaytará–División Pisco.
La concesión se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con una duración de 25 años, durante los cuales la empresa concesionaria se encargará de la construcción, mantenimiento y operación de la vía.
Impacto económico y social
El objetivo principal del proyecto es reducir tiempos y costos logísticos en la zona andina, mejorando la seguridad vial y fortaleciendo las cadenas productivas regionales. Además, se espera un impulso significativo al comercio, el turismo y el empleo local, generando un efecto multiplicador sobre la economía regional.
Según ProInversión, el contrato de concesión establece las condiciones técnicas y financieras que regirán la ejecución del proyecto, con la supervisión del MTC, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ositrán y la Contraloría General de la República.
Una vía para el desarrollo del altiplano peruano
La Longitudinal de la Sierra Tramo 4 no solo mejorará la conectividad entre regiones, sino que representa una apuesta por integrar los mercados internos, reducir la brecha de infraestructura y dinamizar la competitividad territorial del Perú.






