Expectativas empresariales en Perú se consolidan en terreno optimista durante octubre

Los indicadores de expectativas empresariales mostraron una mejora en octubre de 2025, manteniéndose en el tramo optimista en todos los horizontes de tiempo, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Recuperación sostenida en los indicadores

Durante octubre, los principales indicadores de expectativas empresariales evidenciaron una recuperación respecto a setiembre, lo que refuerza el optimismo del sector privado frente al entorno económico del país.

El índice de expectativas sobre el desempeño de la economía a tres meses se elevó de 55,6 a 55,9 puntos, mientras que a doce meses alcanzó los 61,0 puntos, ambos dentro del tramo optimista.

Confianza en el sector y en las propias empresas

En cuanto a las expectativas del sector, el índice a tres meses llegó a 57,0 puntos, y a doce meses pasó de 64,5 a 65,7 puntos. Por su parte, el indicador de expectativas sobre la situación de la propia empresa alcanzó 58,2 puntos a tres meses y 66,7 puntos a doce meses, confirmando la confianza empresarial en su desempeño futuro.

Demanda y empleo con tendencia favorable

El índice de demanda de productos aumentó ligeramente, de 62,0 a 62,3 puntos a tres meses, y de 70,4 a 70,7 puntos a doce meses. En tanto, las expectativas de contratación de personal mostraron un leve retroceso a corto plazo, de 55,2 a 54,3 puntos, pero se fortalecieron en el horizonte anual, subiendo de 62,8 a 63,7 puntos.

Inversión y situación actual en terreno positivo

El índice de inversión a tres meses creció de 55,9 a 56,5 puntos y a doce meses avanzó de 64,1 a 65,3 puntos, manteniéndose en la zona optimista. Los indicadores de situación actual también reflejaron mejoras: el del negocio subió de 54,2 a 55,6 puntos, el de ventas aumentó de 58,3 a 58,4 y el de órdenes de compra pasó de 53,4 a 56,7 puntos entre setiembre y octubre.

Panorama alentador

Los resultados de octubre consolidan la tendencia positiva observada en los últimos meses, impulsada por mejores perspectivas de inversión y estabilidad en la demanda. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela, ya que factores externos y locales podrían influir en la evolución del optimismo empresarial hacia fin de año.