La confianza en la estabilidad de precios se consolida, con previsiones a la baja para 2025 y proyecciones estables para los próximos años.
Estabilidad de precios y confianza económica
En octubre de 2025, las expectativas de inflación a 12 meses de los analistas económicos y del sistema financiero se ubicaron en 2,19 por ciento, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú. Este resultado refuerza la confianza en que la inflación continuará anclada en niveles bajos y predecibles, manteniendo la estabilidad macroeconómica del país.
Proyecciones revisadas a la baja
Durante el mes, todos los agentes económicos mantuvieron sus proyecciones de inflación dentro del rango meta para 2025, 2026 y 2027. Las expectativas para 2025 se ajustaron a la baja, pasando a un rango entre 1,90 y 2,00 por ciento, reflejando una mayor confianza en el control de los precios. Para 2026 y 2027, los agentes prevén que la inflación se ubique entre 2,20 y 2,30 por ciento.
Diferencias entre sectores
Los analistas económicos redujeron su estimación para 2025 de 1,95 a 1,90 por ciento entre setiembre y octubre, mientras que el sistema financiero la ajustó de 2,00 a 1,90 por ciento. Por su parte, las entidades no financieras mantuvieron sus previsiones en 2,00 por ciento.
Perspectiva macroeconómica
Estas cifras confirman una tendencia de estabilidad en las expectativas de inflación a mediano plazo, un factor clave para las decisiones de inversión, consumo y política monetaria. El comportamiento moderado de las proyecciones refleja el efecto de una política económica prudente y la percepción de menor presión inflacionaria en los mercados internacionales.






