El país alcanzó los 42.420 barriles diarios, impulsado por los lotes 95 y X, mientras el gas natural mostró una leve caída.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que la producción nacional de petróleo llegó a 42.420 miles de barriles por día (MBPD) durante octubre de 2025, un crecimiento del 14% frente al mismo mes del 2024, de acuerdo con cifras oficiales de Perupetro.
Entre los lotes con mayor rendimiento destacan el Lote 95, ubicado en Loreto, con 14.15 MBPD, y el Lote X, en Piura, con 8.30 MBPD. A estos se suma el Lote Z-69, también en Piura, con 3.17 MBPD, consolidando al norte y la Amazonía como los principales polos productores del país.
Por el contrario, los lotes 67 y 8, ambos en Loreto, no registraron actividad productiva durante el mes analizado, lo que sigue reflejando los retos pendientes en la reactivación de la producción amazónica.

Producción de gas natural
La producción de gas natural experimentó una ligera reducción, pasando de 1,484 millones de pies cúbicos por día (MMPCD) en septiembre a 1,346 MMPCD en octubre, una variación negativa del 2% frente al mismo periodo del año pasado.
Los lotes con mejor desempeño fueron el Lote 88 con 783 MMPCD, el Lote 56 con 254 MMPCD y el Lote 57 con 243 MMPCD, todos ubicados en el departamento de Cusco, epicentro de la producción gasífera peruana.

Panorama energético
La SPH destacó que estos resultados reflejan una mejora sostenida en la producción de petróleo, impulsada por la recuperación operativa en los principales lotes del país, aunque aún persisten desafíos en la infraestructura y en la gestión de lotes inactivos, especialmente en la selva norte.






