Venta de MARSA por más de US$ 1.000 millones podría cerrarse antes de abril de 2026

El interés asiático y el alto precio del oro impulsan el acuerdo minero más grande del país.

La venta de la Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), propiedad de la familia Marsano, estaría en su fase final. Según Semana Económica, la operación podría concretarse antes de las Elecciones Generales de 2026, impulsada por el dinamismo del mercado asiático y los altos precios internacionales del oro. El acuerdo, valorizado en más de mil millones de dólares, sería una de las transacciones más relevantes del sector minero peruano en los últimos años.

Un activo de alto valor estratégico

Ubicada en el Batolito de Pataz, una de las zonas más ricas en oro del país, MARSA representa un activo clave para la minería aurífera peruana. “Está en una zona importante de oro, con potencial de producir y encontrar nuevas reservas”, explicó el exviceministro de Minas, Augusto Cauti.

Interés internacional y desafíos del proceso

En las etapas iniciales del proceso, una multinacional rusa mostró interés e incluso presentó una oferta no vinculante. Sin embargo, la negociación no prosperó debido a diferencias en el precio solicitado por los propietarios. “El gran punto en contra es la ubicación de la mina. Ese riesgo va a generar que haya ofertas menores a lo que esperan los Marsano”, comentó el CEO de Capia SAFI, Carlos Rojas.

Los potenciales compradores deberán evaluar la vida útil y las reservas probadas y por probar del yacimiento. Aunque MARSA mantiene una posición destacada en el ranking de producción aurífera, su volumen de extracción ha caído desde 2021, cuando superó los siete millones de gramos finos de oro. Al cierre de 2024, la cifra descendió a poco más de cinco millones y medio.

Proyección de expansión y contexto regional

Aun así, el potencial de crecimiento continúa siendo significativo. “Si es una zona donde hay oro, es probable que en los alrededores, si la empresa tiene más concesiones, pueda seguir explorando y explotando recursos”, señaló Mauricio Concha, vicepresidente senior de Apoyo Finanzas Corporativas.

MARSA cuenta con 101 derechos mineros en la provincia de Pataz, según el Sistema de Derechos Mineros y Catastro del Ingemmet, lo que abre espacio para futuras campañas de exploración. La región La Libertad concentra el 27,8% de la producción nacional de oro, con operaciones clave como Compañía Minera Poderosa y Consorcio Minero Horizonte, que junto a MARSA conforman el núcleo de la minería aurífera peruana.