Milei reunió a legisladores para impulsar reformas clave en Argentina

El presidente argentino convocó a diputados y senadores para definir los próximos pasos de su agenda económica, laboral y tributaria antes de viajar a Estados Unidos.

En Buenos Aires, el presidente Javier Milei reunió a más de cien diputados y senadores de La Libertad Avanza y del PRO en la Casa Rosada. El objetivo fue explicar los ejes de las reformas laboral, tributaria y penal que su Gobierno busca aprobar, además del Presupuesto nacional. Fue el primer encuentro del mandatario con su bancada desde el triunfo electoral del 26 de octubre.

Durante la reunión, Milei enfatizó que su prioridad inmediata es la aprobación del Presupuesto, la modernización del sistema laboral y una reducción del 25% en la carga tributaria. Patricia Bullrich y Martín Menem participaron como oradores principales. Menem ofreció un mensaje breve, mientras Bullrich realizó una intervención política dirigida a reforzar la unidad interna.

Tensiones con los aliados del PRO

También estuvieron presentes Cristian Ritondo, Silvia Lospennato y Fernando de Andreis, cercanos al expresidente Mauricio Macri, quien había expresado su disconformidad con el estilo de Milei. Las relaciones entre libertarios y macristas se mantienen tensas tras la decisión de Bullrich de dividir el bloque del PRO antes de una reunión entre ambos líderes.

Pese a las diferencias, la asistencia fue casi total. Entre los presentes estuvieron los ministros Luis Petri y Bullrich, quienes asumirán bancas legislativas en diciembre, además de Diego Santilli, designado ministro del Interior. El encuentro mostró el interés del Gobierno argentino en consolidar su base política de cara al nuevo Congreso.

Las cuatro prioridades del Gobierno

El mandatario pidió concentrarse en cuatro temas: Presupuesto, reforma laboral, reforma tributaria y actualización del Código Penal. Esta semana el oficialismo consiguió dictamen de mayoría para el Presupuesto, lo que le permite controlar el ritmo del debate legislativo. Milei anticipó que las reformas se discutirán durante las sesiones extraordinarias del verano argentino.

Sin interbloque con el PRO

Tras la reunión, Fernando de Andreis descartó la formación de un interbloque entre el PRO y La Libertad Avanza, aunque aseguró que su partido seguirá apoyando el rumbo económico del Gobierno. Con esto, ambos espacios buscan mantener cooperación parlamentaria sin perder autonomía política.