Marini Campos implementa tecnología satelital y análisis geoespacial para redefinir el valor real del campo, ofreciendo transparencia y decisiones basadas en datos.
Transformación silenciosa en el campo argentino
El campo en Argentina vive una revolución que va más allá de maquinaria o insumos. La innovación se centra en cómo se observa, registra y analiza el territorio para tomar decisiones más precisas sobre su valor.
Nueva tecnología para recorrer los campos
Marini Campos combina análisis geoespacial, tecnología satelital y trabajo en campo para ofrecer una experiencia única: recorrer los campos “en vivo” con una tablet en mano. Este método permite conectar directamente la información digital con el terreno real, ofreciendo un panorama integral de cada propiedad, incluyendo su potencial agrícola, variabilidad interna, aptitud y proyección económica.
Datos que fortalecen la toma de decisiones
Cada recorrido se traduce en decisiones concretas, desde ajustar el valor de renta hasta definir precios de venta y estrategias comerciales. La metodología integra imágenes satelitales, cartas de suelos oficiales y datos obtenidos mediante herramientas de agricultura de precisión, permitiendo visualizar diferencias entre ambientes, validar información y construir diagnósticos más precisos sobre rendimiento, productividad y limitaciones de cada lote.
Fuentes de información que se complementan
La propuesta combina:
-
Datos satelitales que muestran patrones de vigor, humedad y estrés del cultivo
-
Cartas de suelo que indican textura, profundidad y capacidad de retención
-
Herramientas móviles, como tablets y aplicaciones, que se conectan en tiempo real con sistemas de información geográfica
Conectar paisaje con datos
Recorrer el campo con una tablet no es solo un gesto tecnológico. Es una forma de vincular el paisaje con la información, generando un valor enorme al unir la ubicación del terreno con los datos registrados. Marini Campos busca profesionalizar la comercialización rural, integrando análisis geográficos, datos productivos y presencia en campo, de manera que tanto productores como inversores comprendan el verdadero valor de la tierra con transparencia y seguridad.






