PROINVERSIÓN destaca el impacto de la infraestructura y los servicios públicos en la productividad y competitividad regional, y proyecta atraer US$ 13.000 millones adicionales hasta 2026.
Adjudicaciones por regiones
Entre 2002 y 2025, PROINVERSIÓN adjudicó 251 proyectos de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos, por un total aproximado de US$ 49.000 millones, de los cuales más de US$ 35.500 millones beneficiaron directamente a las regiones del país. Según el director ejecutivo, Luis Del Carpio, estos resultados reflejan un enfoque descentralizado que impulsa infraestructura y servicios públicos de calidad.
En detalle, la Macrorregión Norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad) recibió 62 proyectos por US$ 4.692 millones; la Macrorregión Oriente (Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios) 33 proyectos por US$ 1.952 millones; la Macrorregión Sur (Tacna, Moquegua, Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Huancavelica) 77 proyectos por US$ 12.910 millones; y la Macrorregión Centro (Lima Provincias, Áncash, Huánuco, Pasco, Junín e Ica) 84 proyectos por US$ 15.954 millones.
Infraestructura que potencia la economía regional
Del Carpio destacó que la infraestructura logística, puertos, aeropuertos, carreteras y ferrocarriles, ha impulsado la producción y el comercio exterior de las regiones. En 2024, la Macrorregión Norte exportó más de US$ 12.000 millones, la Macrorregión Centro más de US$ 26.000 millones y la Macrorregión Sur alrededor de US$ 27.000 millones.
Proyecciones hasta 2026
Hasta julio de 2026, PROINVERSIÓN proyecta atraer más de US$ 13.000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas. Entre los proyectos destacados se encuentran el Parque Industrial de Ancón, el Teleférico de Choquequirao, el Nuevo Hospital Militar, la gestión del Hospital del Niño de San Borja, la PTAR Huancayo y obras de cabecera, que fortalecerán la infraestructura regional y la conectividad en todo el país.






