BCRP pide disciplina fiscal para contener déficit y frenar aumento de la deuda

El gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú, Carlos Montoro, advierte que el colchón financiero del Estado llegó a su límite y urge medidas de control del gasto.

Déficit fiscal y control del gasto

El gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Carlos Montoro, señaló que es necesario contener el déficit fiscal para evitar que la deuda pública siga creciendo. Según el funcionario, el déficit cerrará este año en 2,4% del PBI y bajará a 2,1% en 2026, incumpliendo por tercer y cuarto año consecutivo la regla fiscal. Montoro advirtió que para alcanzar las metas fiscales es imprescindible implementar ajustes en el gasto y ejercer un control más estricto, sobre todo considerando que gran parte del gasto se ejecuta en los últimos meses del año.

Límite del colchón financiero

Montoro recordó que el menor crecimiento de la deuda en los últimos años se logró gracias al uso de activos líquidos del Gobierno, que permiten financiar gastos sin endeudamiento adicional. Sin embargo, alertó que este margen ya llegó a su límite, por lo que se requiere disciplina fiscal para mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Fortaleza macroeconómica y apoyo de los minerales

El funcionario destacó que la economía peruana mantiene una posición sólida, con tres años consecutivos de superávit en cuenta corriente y términos de intercambio favorables, impulsados por los altos precios del cobre y el oro. El superávit comercial alcanzará US$30.000 millones este año y se proyecta en US$32.000 millones para 2026.

Perspectivas de crecimiento y estabilidad monetaria

Montoro subrayó que el PBI peruano crecerá 3,2% este año, con un aumento del empleo privado de 6,7% y expansión de la inversión privada en sectores no mineros. Además, recordó que el BCRP mantiene la tasa de referencia en 4,25%, la más baja de la región desde la pandemia, y que el tipo de cambio actual se encuentra 4% menor que en diciembre de 2020.

Conclusión: disciplina fiscal como prioridad

El BCRP enfatiza que la sostenibilidad fiscal dependerá de un control prudente del gasto público, acompañado de ingresos estables y un entorno macroeconómico favorable, para evitar que el déficit y la deuda continúen aumentando.