Ferrovial impulsa sus ingresos con el crecimiento de autopistas, aeropuertos y construcción

La compañía española reportó un aumento del 6% en ingresos acumulados y mejoras en sus principales divisiones, destacando el desempeño de la autopista 407 ETR de Toronto.

Ferrovial presentó resultados sólidos en el tercer trimestre de 2025, con ingresos de 2.442 millones de euros, por encima de los 2.376 millones del mismo periodo de 2024. Las ganancias trimestrales fueron de 260 millones de euros, ligeramente inferiores a los 281 millones registrados el año anterior, aunque el balance acumulado de los primeros nueve meses muestra una tendencia positiva.

Entre enero y septiembre, la compañía alcanzó 6.911 millones de euros en ingresos, un crecimiento del 6% interanual, y 691 millones de euros en beneficios, también un 6% más que en el mismo periodo del año previo.

El impulso provino principalmente del negocio de autopistas, que registró ingresos por 1.021 millones de euros, con un aumento comparable del 4,4%. Los aeropuertos aportaron 85 millones de euros, con un crecimiento del 15,8%, mientras que la construcción avanzó un 4,6%, alcanzando 5.420 millones de euros en los tres primeros trimestres.

En cuanto a la deuda neta, Ferrovial reportó 706 millones de euros al cierre del trimestre, descontando proyectos de infraestructura, una mejora significativa frente a los 1.794 millones del mismo periodo del año pasado.

Uno de los activos más destacados fue la autopista 407 ETR de Toronto, cuyo tráfico aumentó 6,2% entre enero y septiembre. La concesión generó 1.511 millones de dólares canadienses en ingresos, un 19,3% más que en 2024, consolidándose como una de las principales fuentes de rentabilidad del grupo.

Con estos resultados, Ferrovial reafirma su posición como una de las multinacionales de infraestructura más resilientes, impulsada por el dinamismo del tráfico en autopistas, la recuperación del sector aeroportuario y una actividad constructora en expansión.