El piloto del eje sur Matarani–Iñampari conectará transporte, logística y mantenimiento en tiempo real, fortaleciendo la competitividad nacional.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), avanza en el desarrollo del Modelo Digital de Asociaciones Público–Privadas (APP), una iniciativa que busca integrar la infraestructura y la operación logística del país en un entorno conectado y en tiempo real.
Como primer paso, la entidad propuso la implementación de un proyecto piloto en el corredor logístico Matarani–Iñampari, eje estratégico del sur peruano que conectará puertos, carreteras, ferrocarriles, aduanas y operadores logísticos bajo un mismo sistema digital. El objetivo es optimizar la planificación, el mantenimiento y la eficiencia operativa de toda la cadena de transporte.
El encuentro, promovido por PROINVERSIÓN, reunió a representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), MINCETUR, OSITRAN y las empresas concesionarias del corredor sur, quienes expresaron su compromiso para implementar el piloto y sentar las bases de una transformación digital de la infraestructura logística nacional.
En el Perú existen actualmente 41 corredores logísticos, de los cuales 20 están consolidados y concentran el mayor flujo de carga. Entre ellos destacan el Eje Norte, el Eje Sur, el Corredor Central, el Corredor Piura–Tumbes–Ecuador y el Corredor Arequipa–Moquegua–Tacna–Chile.
El Modelo Digital de APP busca lograr una interconexión físico–digital que transforme los corredores logísticos en verdaderos motores de desarrollo regional. Este sistema permitirá no solo una gestión más eficiente de los activos, sino también la generación de riqueza, empleo local, fortalecimiento institucional y mejora de la calidad de vida en los territorios vinculados al comercio y la producción.






