Crédito total al sector privado creció 5% interanual en setiembre

El dinamismo del crédito a personas y empresas impulsó la expansión por quinto mes consecutivo, con un mayor crecimiento en moneda extranjera.

Aceleración sostenida del crédito

El crédito total al sector privado —que incluye préstamos de bancos, financieras, cajas municipales y rurales, además de cooperativas— creció 5 % interanual en setiembre de 2025, frente al 4,5 % registrado en agosto. Este resultado marca el quinto mes consecutivo de expansión y refleja una mayor actividad crediticia tanto en personas como en empresas.

Créditos a personas y empresas

El crédito a personas aceleró su ritmo de crecimiento interanual de 5,9 % en agosto a 6,7 % en setiembre, mientras que el crédito a empresas pasó de 3,5 % a 3,8 % interanual.
Si se excluyen los préstamos del programa Reactiva Perú, el crédito empresarial habría crecido 4,8 %, mostrando una mejora en el financiamiento corporativo y productivo.

Evolución mensual del crédito

En comparación con agosto, el crédito total aumentó 0,2 % en setiembre. Los préstamos a personas se expandieron en 0,6 %, mientras que los créditos a empresas tuvieron una ligera contracción de 0,1 %.
Este comportamiento mixto se asocia a una mayor demanda de consumo y a la moderación temporal del crédito corporativo, típica del último trimestre del año.

Desempeño por tipo de moneda

Por monedas, el crédito en soles creció 4,2 % interanual (desde 4,0 % en agosto), mientras que los préstamos en moneda extranjera registraron un incremento más pronunciado, pasando de 6,2 % a 7,7 % en el mismo periodo.
En términos mensuales, el crédito en soles subió 0,1 % y el crédito en dólares avanzó 0,8 %, reflejando la preferencia de algunos sectores empresariales por financiamiento en divisas, ante un contexto de tipo de cambio más estable.

Perspectiva crediticia

El desempeño del crédito privado confirma una recuperación gradual de la demanda interna y del financiamiento productivo, en línea con la normalización del ciclo económico. Si la tendencia se mantiene, el sector financiero podría cerrar 2025 con un crecimiento superior al 5 % anual, consolidando el inicio de un nuevo ciclo crediticio en el país.