Denisse Miralles reafirmó que el gasto público deberá centrarse en resultados concretos para las familias peruanas, priorizando estabilidad macroeconómica, formalización y lucha contra la criminalidad.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Presidencia de la República avanzan en la revisión del Presupuesto Público 2026 con un enfoque en eficiencia, transparencia y responsabilidad fiscal. La ministra Denisse Miralles y el presidente José Jerí Oré encabezaron una reunión de trabajo en la sede del MEF junto a los principales directores de los viceministerios de Economía y Hacienda.
Durante el encuentro, Miralles remarcó que la gestión del gasto debe ser tangible para la ciudadanía. “Cada sol invertido debe traducirse en bienestar y desarrollo para las familias peruanas”, sostuvo, reafirmando la línea del MEF de mantener disciplina fiscal, eficiencia del gasto y estabilidad macroeconómica.
Prioridades del Presupuesto 2026
El debate incluyó la sustentación del proyecto de Presupuesto Público 2026, en el que se priorizarán recursos para seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad. Estas asignaciones se alinean con la estrategia nacional contra el crimen y buscan reforzar la capacidad del Estado en materia de prevención y respuesta frente al avance de la violencia.
Asimismo, la ministra señaló que se fortalecerá la formalización laboral y productiva, junto con el impulso a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), como ejes para mejorar la productividad, el empleo formal y la competitividad del país.
Gestión eficiente y sostenibilidad fiscal
El MEF también reafirmó su compromiso con la transparencia en la administración de los recursos públicos y con la ampliación de la base tributaria. Estos esfuerzos buscan mejorar la recaudación y asegurar la sostenibilidad del gasto en sectores prioritarios, especialmente seguridad, salud, educación y procesos electorales.
De acuerdo con fuentes del ministerio, el presupuesto 2026 será diseñado para sostener la estabilidad macroeconómica, reducir desequilibrios fiscales y garantizar que el gasto público sea un instrumento efectivo para el desarrollo nacional.
Perspectiva nacional
La ministra Miralles subrayó que el reto del próximo ejercicio fiscal será “hacer más con lo mismo”, garantizando resultados medibles y un uso eficiente del dinero público. En esa línea, insistió en que la gestión económica del Estado debe centrarse en resultados, equidad y bienestar para los ciudadanos.






