La compañía espera materializar completamente los beneficios de sus iniciativas de ahorro de costos, los cuales se reflejarán en la guía de 2026.
La minera Newmont Corporation, considerada la mayor productora de oro del mundo, superó las estimaciones de ganancias del tercer trimestre de 2025, impulsada por los precios récord del oro, que ayudaron a compensar una menor producción. No obstante, la compañía advirtió que su flujo de caja libre se verá afectado en el cuarto trimestre debido al aumento de los costos operativos y a mayores inversiones en infraestructura.
De igual modo, el informe presentado el 23 de octubre de 2025, Newmont indico que el flujo de caja libre del próximo trimestre será “adversamente impactado” por el gasto en la construcción de instalaciones de tratamiento de agua en Yanacocha (Perú) y por los pagos de indemnización planificados durante el tercer trimestre. Debido al anuncio, las acciones de la compañía cayeron 2% en operaciones extendidas, reflejando la cautela de los inversionistas ante las advertencias de menores márgenes.
También, la sólida ejecución en las operaciones gestionadas por Newmont ha posicionado a la compañía para cumplir con su proyección anual de producción atribuible proveniente de su Cartera Principal (Core Portfolio). Se espera que la producción atribuible del cuarto trimestre sea similar a la del tercero, impulsada principalmente por nuevas onzas provenientes de Ahafo North y por el crecimiento de la producción en la empresa conjunta Nevada Gold Mines, en la que Newmont no tiene operación directa. Con estas mejoras serían compensadas por una menor producción por lixiviación en Yanacocha, conforme concluyen las actividades mineras en el cuarto trimestre, y por menores leyes de mineral en Ahafo South, dado que se completó la minería a tajo abierto en Subika según lo planificado.
A su vez, Newmont empezó a capturar los beneficios de sus iniciativas de ahorro de costos, lo que ha permitido mejorar su guía de gastos para 2025: 85 millones de dólares menos en Gastos Generales y Administrativos (G&A) y 75 millones menos en Exploración y Proyectos Avanzados, impulsados por menores costos laborales y de contratistas en toda la organización. Además, la proyección de Reclamación y Remediación ha mejorado en 125 millones de dólares, y los gastos por intereses en 45 millones, tras la reducción de casi 3.400 millones de dólares en deuda durante el año.
Por otra parte, la guía de costos por onza (CAS) y de costos sostenidos todo incluido (AISC) para 2025 se mantiene sin cambios, ya que las mejoras derivadas de las condiciones macroeconómicas favorables y los ahorros logrados se ven compensadas por mayores regalías, impuestos a la producción y costos asociados a acuerdos de participación en las utilidades, debido a un entorno de precios del oro más elevados.
Igualmente, Newmont ha mejorado su proyección de capital 2025, reflejando un menor gasto en capital de sostenimiento y desarrollo. El capital de sostenimiento se redujo en 150 millones de dólares, principalmente debido al cronograma de inversión relacionado con los trabajos de relaves en Cadia, asegurando que el capital se despliegue de la manera más eficiente. De forma similar, el capital de desarrollo se redujo en 50 millones de dólares, principalmente por el calendario de estudios y desarrollos subterráneos que respaldan el proyecto de expansión potencial en Red Chris. En total, la proyección de capital para 2025 se redujo en 200 millones de dólares.
Sin embargo, en comparación con el trimestre anterior, se espera que el flujo de caja libre del cuarto trimestre se vea afectado negativamente por el aumento continuo del gasto en la construcción de las plantas de tratamiento de agua de Yanacocha, así como por los pagos de indemnización planificados, que ya habían sido provisionados en el tercer trimestre.
Por otro lado, la producción atribuible de oro para 2026 se proyecta dentro del mismo rango estimado para 2025, aunque en el extremo inferior, debido a la secuencia planificada de operaciones mineras. Como se indicó previamente, la menor producción en Ahafo South será compensada en gran parte por las nuevas onzas de bajo costo provenientes de Ahafo North. Incluso, se espera una menor proporción de producción de oro en Peñasquito, ya que el yacimiento entra en la siguiente fase programada de explotación en el tajo Peñasco, lo que a su vez incrementará ligeramente la producción de plata, plomo y zinc.
Adicionalmente, Newmont prevé una menor producción por lixiviación en Yanacocha, dado que culminan las actividades mineras en el tajo Quecher Main, así como una reducción en la producción de oro y cobre en Cadia durante la transición hacia el nuevo panel de explotación subterránea (panel cave).
Finalmente, sobre la base de las mejoras en costos y productividad logradas en 2025, la compañía espera materializar completamente los beneficios de sus iniciativas de ahorro de costos, los cuales se reflejarán en la guía de 2026 que se publicará el próximo año. A pesar de ello, estos beneficios podrían verse contrarrestados por un aumento en la participación en utilidades, regalías e impuestos a la producción si los precios del oro se mantienen elevados durante 2026.






