El Ministerio de Energía y Minas reveló las zonas con más concentración de minerales polimetálicos, destacando el liderazgo de Lima, Áncash, Pasco y Junín en la producción nacional.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el nuevo Mapa de Potencial Polimetálico del Perú, elaborado por la Dirección de Promoción Minera (DPM), con el objetivo de identificar las regiones con mayor presencia de zinc, plomo, plata y otros metales clave para la minería peruana. Este instrumento técnico refuerza la estrategia del Estado para promover inversiones en exploración y fortalecer el conocimiento geológico del territorio.
Producción de plata: Lima, líder nacional
Según el informe, Lima lideró la producción nacional de plata con 19.7% de participación, consolidándose como el principal productor de este metal precioso. Le siguieron Pasco (15.8%), Áncash (15.2%) y Junín (14.2%). Otras regiones destacadas fueron Ayacucho (6.4%), Ica (6.2%) y Huancavelica (4%), mostrando una amplia distribución del potencial polimetálico en la sierra central.
En el ámbito empresarial, Compañía de Minas Buenaventura encabezó la producción de plata con el 11% del total nacional, seguida de Compañía Minera Antamina (10.5%), Minera Chinalco Perú (7.35%), Volcan (6.2%), Compañía Minera Ares (5.6%), Southern Perú (5.1%) y Nexa Resources El Porvenir (4.1%).
Zinc: Áncash domina el mercado
La producción de zinc estuvo liderada por Áncash, con el 30% del total nacional, impulsada principalmente por la operación de Antamina. Le siguieron Junín (17.7%), Ica (14.6%), Pasco (12.9%) y Lima (12.7%), que concentran buena parte de la producción en la sierra central y sur.
Entre las compañías, Antamina se consolidó como el mayor productor con 25.1% de participación, seguida de Volcan (12.8%), Nexa Resources Perú (7.3%), Minera Shouxin Perú (7.24%) y Chinalco Perú (4.26%).
Plomo: Pasco encabeza el ranking nacional
El plomo tuvo a Pasco como principal productor, con 29.4% de participación, seguido por Lima (17.2%), Ica (11%), Junín (10.8%), Huancavelica (8.1%), Áncash (8%) y Arequipa (7.8%).
Por empresa, Nexa Resources El Porvenir mantuvo el liderazgo con 9.9% del total, seguida por Volcan (9.2%), Buenaventura (7.4%), Chungar (7.4%), Kolpa (7%), Bateas (6.2%) y Shouxin Perú (5.5%).
Panorama general
El Mapa de Potencial Polimetálico del MINEM ofrece una visión integral de las zonas con mayor riqueza geológica, permitiendo orientar proyectos de inversión, exploración y desarrollo sostenible. Además, refuerza el papel del Perú como uno de los mayores productores mundiales de metales base y preciosos, esenciales para la transición energética global.






