El economista, con amplia trayectoria en proyectos APP, regresa al cargo para liderar la promoción de inversiones privadas en infraestructura y servicios públicos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó la designación de Luis Del Carpio como nuevo director ejecutivo de ProInversión, a través de la Resolución Suprema Nº 033-2025-EF, publicada en el diario oficial El Peruano.
Del Carpio cuenta con más de dos décadas de experiencia en la formulación, estructuración y transacción de proyectos de infraestructura y servicios públicos mediante esquemas de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos. Es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), magíster en Administración y Finanzas por la Universidad del Pacífico, y candidato a doctor en Gestión Económica Global por la UNMSM.
El economista ya había ejercido la dirección ejecutiva de ProInversión entre febrero y septiembre de este año, además de haber sido director de la Dirección Especial de Proyectos, donde lideró un portafolio de iniciativas estratégicas en sectores como transporte, comunicaciones, salud, turismo, irrigación, minería e inmobiliario. Entre los proyectos más relevantes en los que participó destacan las Telecabinas Kuélap (Amazonas), la modernización del Terminal Portuario de Salaverry (La Libertad), el Terminal Portuario de Pisco (Ica) y el Anillo Vial Periférico de Lima.
Asimismo, Del Carpio ha sido asesor internacional del PNUD para el Gobierno Municipal de Guatemala en la concesión de un sistema de transporte masivo, además de conferencista en temas de APP y docente universitario.
Su designación se da tras la renuncia de Tabata Vivanco del Castillo, formalizada mediante la Resolución Suprema Nº 032-2025-EF, publicada también este martes.
Panorama de continuidad
Con este cambio, el MEF busca garantizar la continuidad de los proyectos estratégicos que integran la cartera de ProInversión, en un contexto donde la promoción de la inversión privada será clave para impulsar la reactivación económica del país en 2026.






