El exministro de Economía destacó que el inicio del proyecto es una señal positiva para destrabar nuevas inversiones y dinamizar la economía nacional.
El anuncio del inicio de la explotación del proyecto minero Tía María representa una noticia alentadora para la economía peruana, afirmó el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Según explicó, se trata de un proyecto emblemático que envía una señal clara de confianza hacia los inversionistas y podría impulsar una nueva etapa de desarrollo en el sector minero.
“Es un proyecto que cumplió todos los requisitos y creo que, en general, el país se ha dado cuenta de que si le damos la espalda a la minería, estamos condenados a no monetizar los activos que tenemos”, señaló Castilla.
El exministro resaltó que Tía María es la primera gran inversión minera greenfield —una operación completamente nueva— que se concreta en varios años, tras un largo periodo en el que las inversiones se limitaron a ampliaciones y proyectos de mantenimiento.
“Esto es una señal importante porque podría, ojalá, gatillar una nueva ola de proyectos que pasen de los anuncios a la ejecución y finalmente a la producción”, sostuvo.
Castilla subrayó, además, que la minería tiene un fuerte impacto multiplicador sobre el empleo, las exportaciones y la recaudación fiscal, siendo un pilar esencial para el crecimiento potencial del país. “Ojalá que quienes se oponen sean un grupo minoritario y que se imponga la sensatez”, enfatizó.
El avance de Tía María, tras más de una década de paralización, no solo revitaliza la cartera minera nacional sino que podría mejorar la percepción del Perú como destino de inversión, en momentos en que el país busca recuperar la confianza empresarial y fortalecer su competitividad.






