Economía peruana creció 3.18% en agosto: agro, comercio y transporte lideraron el impulso

El PBI nacional acumula un crecimiento de 3.32% entre enero y agosto de 2025. El agro, la minería y los servicios sostuvieron la expansión.

La economía peruana registró un crecimiento de 3.18% en agosto, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con este resultado, el PBI acumula una expansión de 3.32% entre enero y agosto de 2025, consolidando un desempeño positivo en el segundo semestre.

Agro lidera el crecimiento

El sector agropecuario fue el más dinámico del mes, con un incremento de 6.43%, impulsado por el buen rendimiento de los subsectores agrícola y pecuario. Los cultivos de frutas, tubérculos y cereales destacaron como los principales motores del avance.

Telecomunicaciones y manufactura mantienen el ritmo

El sector telecomunicaciones y otros servicios de información creció 1.8%, su mejor desempeño del año, favorecido por el aumento del servicio de internet de las principales operadoras.
En tanto, la manufactura avanzó ligeramente 0.06%. El subsector fabril no primario subió 1.81%, mientras que el primario cayó 5.55%.

Minería estable y pesca en retroceso

La minería e hidrocarburos aumentó 1.78% debido al mayor volumen de producción de zinc, oro y hierro, así como a una mayor extracción de petróleo, gas natural y líquidos de gas natural.
El único sector con resultado negativo fue pesca, que retrocedió 11.47% por la menor captura de especies marinas destinadas al consumo humano directo.

Otros sectores también aportaron

Construcción (3.6%), comercio (3.78%), transporte, almacenamiento, correo y mensajería (4.03%), administración pública (4.73%), financiero y seguros (2.24%), electricidad, gas y agua (0.95%), y alojamiento y restaurantes (0.89%) completaron el avance.