Los ingresos del Estado por regalías de gas, líquidos y petróleo consolidan al sector hidrocarburos como una fuente clave para la economía peruana.
El Estado peruano recaudó US$ 829.5 millones por concepto de regalías provenientes de la producción de hidrocarburos (gas natural, líquidos de gas natural y petróleo) durante el periodo enero – septiembre de 2025, según cifras oficiales del sector Energía y Minas.
Del total, US$ 423.34 millones correspondieron a la producción de gas natural, US$ 245.53 millones a los líquidos de gas natural, y US$ 160.71 millones al petróleo crudo, lo que refleja la relevancia sostenida de este sector en la recaudación nacional.
La regalía es una contraprestación económica que las empresas deben pagar al Estado por el derecho de explotar los recursos de hidrocarburos, calculada sobre la valorización de la producción según el porcentaje establecido en cada contrato.
En el 2024, los ingresos por este mismo concepto ascendieron a US$ 1,197 millones, lo que muestra una ligera moderación en la recaudación de este año, en línea con la tendencia de los precios internacionales del crudo y el gas.
Desde 1993 hasta julio de 2025, el Estado peruano ha percibido un acumulado de US$ 27,127 millones por la producción de hidrocarburos, recursos que contribuyen directamente al canon y sobrecanon, fortaleciendo el presupuesto de gobiernos regionales y locales en zonas productoras.
El desempeño del sector reafirma su papel estratégico dentro de la economía peruana, tanto por su aporte fiscal como por su impacto en la generación de empleo, inversión y dinamismo regional.






