La minera MMG Las Bambas destaca que el 39% de su personal proviene de su zona de influencia. La empresa apuesta por la formación técnica y la inclusión laboral como ejes de desarrollo sostenible.
En Apurímac, la minería no solo genera ingresos y proyectos de infraestructura, sino también empleo local. La compañía MMG Las Bambas informó que cuatro de cada diez trabajadores que integran su operación en la región provienen directamente de comunidades locales, consolidando así una de las mayores tasas de inclusión laboral del sector.
El dato fue presentado por Marco Agurto, superintendente de Empleo Local de la minera, durante su ponencia “Minería inclusiva: integrando comunidades y talento local” en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Agurto explicó que la estrategia de Las Bambas se sostiene sobre tres pilares fundamentales: fortalecer el talento local en torno a la cultura y valores de la empresa, promover la contratación de personal calificado de la zona, y capacitar en competencias técnicas y blandas para asegurar una integración sostenible dentro de la organización.
“Trabajamos para lograr una inclusión genuina a largo plazo. Enfrentamos barreras culturales y lingüísticas —el quechua es la lengua principal en nuestra zona de influencia— y eso nos exige adaptar nuestros programas de entrenamiento y acompañamiento”, señaló el ejecutivo.
Un ejemplo de esta política es el programa de entrenamiento para operadores de camión minero, que tiene una duración de tres años. “A cada participante se le brinda un instructor, acompañamiento psicológico y seguimiento para facilitar su adaptación a una empresa formal con altos estándares. Hasta la fecha, 128 personas locales que no sabían operar un equipo hoy ya trabajan con nosotros”, detalló Agurto.
El ejecutivo destacó que la inclusión laboral local no solo tiene un impacto social, sino también una ventaja competitiva para la compañía. “Contamos en Challhuahuacho con un Centro de Empleabilidad y Desarrollo, que articula la demanda de oportunidades laborales de contratistas con la oferta local. El 39% del personal que trabaja en Las Bambas y sus socios estratégicos son locales, y esto es resultado de un esfuerzo integral de toda la empresa”, afirmó.
Por su parte, Milittzza Arribasplata, superintendente de Reclutamiento y Gestión del Talento de MMG Las Bambas, subrayó la importancia de la formación técnica a través del programa “Talentos de Cobre”, que promueve prácticas laborales para estudiantes de universidades e institutos técnicos.
“En la convocatoria nacional participaron más de 21 mil jóvenes, y a nivel local cerca de 200. Este programa nos ha demostrado que podemos seguir trascendiendo. Nuestro compromiso sigue activo: buscamos que los jóvenes sean más empleables, visibles y capaces de desarrollar su talento”, concluyó Arribasplata.
Con estas iniciativas, Las Bambas refuerza su apuesta por un modelo de minería inclusiva, en el que el desarrollo local y la productividad avanzan de la mano.






