Julio Velarde defiende el programa Reactiva Perú y responde a las críticas

El presidente del BCRP resaltó que los créditos se otorgaron en tiempo récord para evitar una depresión económica y que fueron los bancos quienes seleccionaron a los beneficiarios.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) presentó el libro “Reactiva: diseño y resultados”, un análisis sobre la implementación del programa Reactiva Perú frente a la crisis económica y sanitaria causada por la pandemia de la Covid-19.

Durante la presentación, el presidente del BCRP, Julio Velarde, explicó que el programa fue diseñado con rapidez para evitar que la economía peruana cayera en una depresión. “Las empresas no iban a recibir ingresos, no podían pagar salarios ni a sus proveedores”, afirmó.

Velarde respondió a las críticas que cuestionaban la asignación de los créditos y defendió la autonomía del proceso: “El otorgamiento fue ciego. Se criticó a la ministra (María Antonieta Alva: ‘¿Cómo está dirigiendo los créditos?’. Eso era absurdo. Los bancos eran los que seleccionaban a los clientes”.

Asimismo, precisó que los requisitos para acceder al programa fueron simples y que no se establecieron condiciones para favorecer a grandes compañías. “El monto del préstamo para las grandes corporaciones era muy pequeño. No había ninguna directriz a favor o en contra de una empresa”, subrayó.

El titular del BCRP también reconoció las limitaciones que tuvo Reactiva Perú para llegar a las micro y pequeñas empresas, en especial a las que operan en la informalidad. “Hay imperfecciones, pero con el poco tiempo y la urgencia de dar liquidez para que paguen a proveedores y trabajadores, tuvo que hacerse rápido”, concluyó.