Quellaveco destacó en PERUMIN por ser la primera mina 100 % digital del Perú

Quellaveco, operada en Moquegua representa seguridad, eficiencia y productividad, con un eje hacia la minería sostenible.  

Anglo American mostro los avances de Quellaveco, su operación en Moquegua, considerada la primera mina completamente digital del Perú. En una entrevista con ProActivo, Walter Mello, Superintendente de Comunicación Interna, Redes y Medios de la compañía, señaló cómo la integración de tecnología, automatización y sostenibilidad está posicionando al país dentro de los más altos estándares internacionales en minería.

Además, el modelo aplicado en Quellaveco representa un salto cualitativo en términos de seguridad, eficiencia y productividad. “Hemos compartido con los visitantes cuál es el enfoque de minería digital y automatizada que aplicamos en Quellaveco, así como todas las ventajas que tiene en términos de seguridad, eficiencia y productividad”, detalló.

También, la operación lleva tres años implementando este modelo de automatización, con resultados destacados que benefician no solo a la empresa, sino también a toda la industria minera peruana. “Es tecnología nueva, siempre estamos aprendiendo, pero ya hemos comprobado que coloca a Quellaveco entre las minas más modernas y competitivas del mundo”, enfatizó el ejecutivo.

De la misma manera, el enfoque innovador de Anglo American se enmarca dentro de su estrategia global FutureSmart Mining, diseñada para integrar innovación, digitalización y sostenibilidad en sus operaciones. Dicho modelo busca transformar la minería en una actividad más inteligente, precisa y con un impacto positivo en el entorno donde opera.

Quellaveco se ha convertido en un verdadero referente en el país, al punto de ser reconocida por sus visitantes como una “universidad de la minería digital peruana”, acotó Mello. Por consiguiente, jóvenes profesionales, incluidas muchas mujeres, participan activamente en la implementación de nuevas tecnologías, lo que abre oportunidades para una nueva generación de especialistas en minería digital.

Asimismo, la compañía refuerza su compromiso con el entorno mediante su Plan de Minería Sostenible, que busca generar prosperidad compartida con las comunidades, promover un medio ambiente saludable y fortalecer la confianza con autoridades y pobladores. “Nuestro objetivo es que la minería no solo sea eficiente, sino que también sea responsable, inclusiva y sostenible”, manifestó Mello.

Por ende, el enfoque de Anglo American consolida al Perú como un escenario clave para el desarrollo de la minería del futuro. Concluyendo, FutureSmart Mining™ y el Plan de Minería Sostenible, Quellaveco no solo lidera la digitalización en el país, sino que reafirma que la minería peruana puede ser innovadora, competitiva y sostenible al mismo tiempo.