La multinacional peruana cerró la adquisición de la ecuatoriana Jabonería Wilson, dueña de marcas como Lava, Misty y El Macho. La operación fortalece la presencia de Alicorp en el mercado andino.
Una integración histórica en el marco del comercio andino
El 26 de octubre de 2025 se cumplen 27 años de la firma de la paz entre Perú y Ecuador, un hecho que abrió el camino para una mayor integración económica entre ambos países. En este contexto, y de acuerdo con información de Diario Primicias, Alicorp confirmó el cierre oficial de la compra del 100% de las acciones de Jabonería Wilson, transacción que había sido adelantada a fines de 2024.
Jabonería Wilson, fundada en 1945, es reconocida en Ecuador por sus marcas Lava, Misty y El Macho, con una fuerte presencia en productos de limpieza y cuidado del hogar. En 2024 reportó ingresos por USD 86,9 millones y cuenta con unos 300 colaboradores.
Alicorp: de aceites y jabones a gigante regional
Alicorp inició operaciones en 1956 bajo el nombre Industrias Anderson, Clayton & Co. (ACC), enfocada en aceites y jabones. En 1997 consolidó sus unidades de negocio y adoptó su nombre actual. Hoy desarrolla operaciones en siete países de Latinoamérica y exporta a diversos mercados, con más de 150 marcas en tres líneas: alimentos, cuidado personal y cuidado del hogar.
Álvaro Correa, CEO de Alicorp, destacó que esta integración “combina lo mejor de ambas compañías para maximizar valor a consumidores y clientes. Es una apuesta por dinamizar la industria y fortalecer nuestra presencia regional”.
La visión de Jabonería Wilson
Francisco Guerrero, gerente general de Jabonería Wilson, señaló que la operación refleja confianza en Ecuador y en el legado de casi 80 años de la compañía. Además, destacó que sus productos ya tienen presencia en Perú desde 1992, Colombia desde 1997, Bolivia desde 2020 y Chile desde 2021.
La empresa ecuatoriana completó su escisión parcial el 1 de agosto de 2025, con la creación de Stella Properties Sprop S.A.S., paso previo para la consolidación de la compra por parte de Alicorp.
Implicancias regionales
La adquisición consolida el papel de Alicorp como un jugador clave en el mercado andino y fortalece las relaciones empresariales entre Perú y Ecuador, que han crecido en las últimas décadas tras la firma de la paz.
Más allá de la operación corporativa, la integración representa una apuesta por el crecimiento del sector de consumo masivo en la región, con énfasis en innovación, competitividad y expansión internacional.






