SANIPES se convierte en organismo de inspección sanitaria certificado bajo estándares internacionales, impulsando la competitividad y acceso a nuevos mercados.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) celebró la acreditación de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES) como organismo de inspección sanitaria de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos congelados. La certificación cumple con los requisitos de la norma NTP-ISO/IEC 17020:2012, un reconocimiento que posiciona al Perú entre los países con los estándares más exigentes en control sanitario.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que este logro garantiza que los productos pesqueros y acuícolas peruanos lleguen al mercado internacional con la mejor calidad e inocuidad. “Este reconocimiento internacional demuestra que el Perú está a la altura de los mercados más exigentes”, señaló.
Durante la ceremonia, González visitó los laboratorios de SANIPES, que operan como Laboratorio de Referencia Nacional desde 2015, acreditado por INACAL, lo que asegura la validez técnica de los resultados de control oficial. La colaboración entre SANIPES e INACAL refuerza la transparencia y confiabilidad de los procesos, consolidando al Perú como referente regional en inocuidad alimentaria.
Beneficios para el sector y las familias peruanas
La acreditación permite a productores y exportadores peruanos acceder a nuevos mercados internacionales con altos estándares sanitarios, incrementando la competitividad y generando confianza entre consumidores globales. Además, fortalece la economía regional y ofrece mayores oportunidades de inversión, impactando directamente en miles de familias vinculadas a la pesca y acuicultura.
“Reforzamos nuestro compromiso con la sanidad e inocuidad en el sector pesquero y acuícola del Perú: la recepción oficial de la acreditación como organismo de inspección, de conformidad con la norma NTP-ISO/IEC 17020:2012”, afirmó Mónica Saavedra, presidenta ejecutiva de SANIPES.
SANIPES opera siete laboratorios especializados distribuidos en cuatro sedes nacionales, ubicadas en Puno, Tumbes y Sechura, asegurando un control sanitario integral en todo el país. La ceremonia contó con la participación de autoridades del sector, incluyendo al viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos; y al presidente ejecutivo de INACAL, César Bernabé.
El Ministerio de la Producción reafirmó su compromiso de trabajar junto a SANIPES, INACAL y todos los actores de la cadena productiva, para consolidar la calidad e inocuidad del sector pesquero y acuícola como motor de desarrollo económico y social del Perú.






