El oro se mantiene firme y refuerza su atractivo como refugio ante expectativas de recortes de la Fed

El oro se mantiene como un refugio atractivo ante la expectativa de recortes de la Reserva Federal, respaldado por la ligera caída del dólar y señales de desaceleración en el mercado laboral de EE. UU., mientras los inversores siguen atentos a próximos indicadores económicos y decisiones de política monetaria.

El oro cerró la sesión prácticamente estable, con una leve apreciación en el mercado spot, sostenido por factores macroeconómicos que continúan reforzando su condición de activo refugio en un contexto de incertidumbre global. El movimiento se vio respaldado además por la ligera depreciación del dólar estadounidense, lo que incrementa la demanda del metal por parte de inversores en otras divisas. Paralelamente, el mercado permanece enfocado en las crecientes expectativas de que la Reserva Federal adopte una postura más flexible, con nuevos recortes de tasas previstos para este año, reduciendo así el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento como el oro.

La publicación de datos que evidenciaron una desaceleración en el mercado laboral estadounidense reforzó esta visión dovish, aumentando la probabilidad de que el banco central implemente ajustes más agresivos. En este escenario, los inversores aguardan con especial atención el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) y las próximas comunicaciones del comité de política monetaria de la Fed, que podrían redefinir el sesgo de corto plazo para el metal precioso.

El petróleo cerró la jornada de hoy al alza, sostenido por una combinación de factores técnicos y fundamentales que contrarrestan, al menos de manera momentánea, la narrativa predominante de exceso de oferta. A pesar de las preocupaciones sobre una desaceleración de la demanda global, especialmente en los mercados asiáticos, el mercado reaccionó positivamente al informe de inventarios de Estados Unidos, que señaló una reducción sorpresiva de barriles, lo que generó la percepción de que, en el corto plazo, existe un ajuste temporal en el equilibrio entre oferta y demanda.

Esta lectura favoreció el comportamiento alcista entre los inversores, incluso frente a la expectativa de que la oferta continúe presionada en las próximas semanas. Desde un punto de vista técnico, los precios están muy cerca de la región de resistencia de US$69 y deberían tener dificultades para superar este nivel de precios.