Perú y Sudáfrica impulsan agenda bilateral en áreas como el comercio, minería y ciencia antártica

Destacándose la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, que enfoca la nuevas inversiones y cooperación técnica en beneficio directo de los peruanos.

Félix Denegri Boza, viceministro de Relaciones Exteriores recibió en audiencia al embajador de la República de Sudáfrica ante el Perú, George Motlajo Monyemangene concurrente desde Santiago de Chile, donde se acordó dinamizar la agenda bilateral con acciones concretas para este 2025, que se traduzcan en más oportunidades de trabajo, intercambio académico y mejores servicios para los peruanos.

Asimismo, se remarcó la histórica amistad entre ambos países y se confirmó la celebración durante este año, de la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas. Dicha actividad permitirá coordinar proyectos con cronogramas y responsables claros, facilitando que los acuerdos lleguen a regiones y sectores productivos del país, con énfasis en encadenamientos para pequeñas y medianas empresas.

Por ende, se priorizaron áreas de cooperación en comercio e inversiones, minería, ciencia antártica, pesca, deporte y cultura, así como cooperación técnica y triangular. Frente al tema, se traduciría a un futuro con mayor acceso a becas y pasantías, transferencia de buenas prácticas en seguridad minera y pesquera, actividades deportivas y culturales que refuerzan el tejido social en diversas ciudades del Perú.

Por lo tanto, la asistencia sudafricana en la 37° Convención Minera PERUMIN abrirá una vitrina para proveedores peruanos y fomenta alianzas empresariales que pueden acelerar empleos de calidad y encadenamientos logísticos. También, el diálogo engloba iniciativas para facilitar el comercio y reducir tiempos y costos, con impacto directo en precios y disponibilidad de bienes para las familias peruanas.

Paralelamente, el embajador Monyemangene y el director general de África, Medio Oriente y Países del Golfo repasaron la agenda bilateral y coincidieron en mantener un trabajo cercano para consolidar una relación amplia y dinámica. Finalizando, la Cancillería subrayo su compromiso de convertir estos consensos en resultados tangibles para la población a lo largo del país.