El país proyecta más de 650.000 toneladas en la temporada 2025/26, impulsado por altos precios, inversión agrícola y modelos sostenibles de producción.
Un nuevo actor global en el mercado del cacao
Ecuador se prepara para dar un salto histórico en la industria cacaotera: producir más de 650.000 toneladas en la campaña 2025/26 y desplazar a Ghana como el segundo mayor productor del mundo. La proyección fue confirmada por Iván Ontaneda, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), en declaraciones a Reuters.
Este crecimiento está respaldado por un escenario internacional excepcional. Los precios del cacao se duplicaron en 2024, superando los US$12.000 por tonelada debido a malas cosechas y brotes de enfermedades en África Occidental, donde Costa de Marfil y Ghana concentran cerca de la mitad de la oferta global.
Inversión y mayores rendimientos
Los agricultores ecuatorianos, apoyados por programas del sector público y privado, han intensificado sus inversiones en las parcelas, logrando incrementos de productividad sostenidos. A diferencia de sus pares africanos, los productores del país sudamericano reciben hasta 90 % del precio mundial del cacao, frente al 60-70 % que obtienen los productores en Ghana y Costa de Marfil.
“El cacao ecuatoriano ha mostrado un crecimiento constante durante años, mientras que la producción de Ghana ha sido volátil”, señaló Ontaneda.
Ventajas competitivas y sostenibilidad
Uno de los factores diferenciadores es el modelo de cultivo. En Ecuador, el cacao se desarrolla en sistemas agroforestales que combinan árboles de sombra, plátanos, café y frutales. Este enfoque favorece la biodiversidad, reduce riesgos de plagas y enfermedades, y contrasta con los monocultivos de África Occidental, más vulnerables a crisis fitosanitarias.
Además, esta forma de producción sostenible refuerza la competitividad del cacao ecuatoriano en mercados internacionales cada vez más sensibles a criterios ambientales y sociales.
Riesgos y perspectivas
Mientras Ghana enfrenta limitaciones como la minería ilegal en tierras agrícolas y la propagación de enfermedades, Ecuador avanza en consolidar su posición en el mercado global del chocolate.
Si las proyecciones se cumplen, el país no solo superará a Ghana, sino que también reducirá la concentración africana en la producción de cacao, marcando un reequilibrio en la oferta global.






