MINAM: anuncio un presupuesto de S/987 millones para el año fiscal 2026

Los fondos estarán dirigidos en la recuperación de ecosistemas, el mejoramiento de la gestión de residuos sólidos y el cumplimiento de los compromisos internacionales frente al cambio climático.

Juan Carlos Castro Vargas, ministro del Ambiente expuso ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República el proyecto de presupuesto de su sector para el año fiscal 2026, que asciende a S/987 millones. La reunión se realizó en la sesión extraordinaria convocada por dicho grupo de trabajo del Congreso de la República.

De igual forma, Castro Vargas expresó que este presupuesto refleja la visión de “aprovechar responsablemente los recursos naturales para el desarrollo del país, bajo un enfoque de sostenibilidad ambiental”. Asimismo, los fondos estarán focalizados en la recuperación de ecosistemas, el mejoramiento de la gestión de residuos sólidos y el cumplimiento de los compromisos internacionales frente al cambio climático.

Respecto a la inversión, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) subrayó la construcción de rellenos sanitarios, el cierre de botaderos en diferentes regiones del Perú y la entrega de vehículos a municipalidades para potenciar el servicio de limpieza pública, dichas acciones beneficiarán a más de 34 millones de ciudadanos. Posteriormente, anunció la puesta en marcha del programa “Reverdece”, orientado a la conservación y recuperación de ecosistemas en la Amazonía, los Andes y la costa.

Por otra parte, remarcó que el Inaigem y el IIAP han incrementado su presupuesto para el próximo año. Además, se busca potenciar los recursos para las investigaciones, pues la generación de información científica es fundamental para impulsar políticas públicas y el desarrollo sostenible.

Finalizando, concluyó diciendo: “Con este esfuerzo buscamos fortalecer la institucionalidad ambiental y acompañar a los gobiernos regionales y locales en el reto de una gestión sostenible, que se traduzca en calidad de vida y oportunidades de desarrollo para la población”.