La SNCI firma convenio con la Institution of Civil Engineers para impulsar estándares internacionales en proyectos de infraestructura.
Alianza estratégica internacional
El pasado 9 de septiembre, en Londres, César Candela, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), firmó un convenio con Rekha Thawrani OBE, directora global de Contratos NEC y Capacitación de Thomas Telford Limited (TTL), unidad de la prestigiosa Institution of Civil Engineers (ICE) del Reino Unido. La ICE, fundada en 1818, es reconocida globalmente por promover estándares de ingeniería civil y gestión de proyectos de infraestructura.
Contratos NEC: eficiencia y transparencia
Los Contratos NEC (New Engineering Contract) buscan modernizar la gestión de proyectos de construcción mediante un lenguaje claro, la identificación temprana de riesgos y la colaboración entre todas las partes. Su alta flexibilidad permite aplicarlos en proyectos de distinta escala y complejidad. En el Perú, estos contratos se implementaron inicialmente en convenios Gobierno a Gobierno, como los Juegos Panamericanos Lima 2019 y proyectos de reconstrucción post-El Niño Costero. Con las actualizaciones recientes de la Ley de Contrataciones del Estado, ahora cualquier entidad pública puede utilizarlos, potenciando eficiencia y reduciendo conflictos.
Formación y certificación profesional
El convenio entre SNCI y ICE/TTL incluye capacitación y certificación en español y otros idiomas, así como programas técnicos dirigidos a profesionales y entidades públicas y privadas del sector construcción e infraestructura. Esta alianza convierte a la SNCI en el primer gremio peruano en promover formalmente los Contratos NEC, impulsando la modernización de la contratación pública y privada en el país.
Con esta iniciativa, Perú avanza hacia modelos contractuales más modernos, transparentes y colaborativos, en línea con estándares internacionales, contribuyendo a proyectos de infraestructura más eficientes y confiables.






