El BCR de Costa Rica designa a Julio César Trejos como nuevo gerente general tras concurso público

Con casi cuatro décadas de experiencia en banca, Julio César Trejos asume la gerencia general del Banco de Costa Rica (BCR) por un periodo de seis años, en medio de retos de confianza, supervisión y polémicas por inversiones inmobiliarias.

Un nombramiento clave para el sistema financiero costarricense

La Junta Directiva del Banco de Costa Rica (BCR) anunció la designación de Julio César Trejos Delgado como su nuevo gerente general. El ejecutivo, que se desempeñaba de manera interina desde febrero, asumirá el cargo de forma definitiva a partir del 9 de setiembre y por un periodo de seis años.

La decisión se tomó tras un concurso público en el que participaron 82 candidatos. Nueve de ellos llegaron a la etapa final del proceso, que fue diseñado y ejecutado por la firma Doris Peters & Asociados. Según el BCR, la consultora fue seleccionada a través de un mecanismo de contratación pública para garantizar transparencia en las pruebas técnicas, académicas y de liderazgo.

Mahity Flores Flores, presidenta de la Junta Directiva General del banco, subrayó que el proceso incluyó evaluaciones de conocimiento técnico, normativas nacionales e internacionales, así como cumplimiento de requisitos legales. Entre los criterios más valorados se destacaron la orientación a resultados, la visión estratégica y el liderazgo.

Trayectoria de Julio César Trejos

Trejos cuenta con casi 40 años de experiencia en banca, además de un máster en Banca y Finanzas y una licenciatura en Economía y Administración de Negocios. Se ha especializado en diseñar estrategias comerciales con enfoque a resultados y en la vinculación financiera con distintos sectores económicos.

Ingresó al Conglomerado Financiero BCR en enero de 2024 como subgerente de Banca Corporativa y Empresarial, y en febrero de 2025 fue designado como gerente general interino por unanimidad de la Junta Directiva.

La designación ocurre tras la salida de Douglas Soto, cuyo nombramiento concluyó el 10 de febrero pasado.

El peso del Banco de Costa Rica en el sistema financiero

El Banco de Costa Rica es la segunda entidad financiera más grande del país por volumen de activos. Según la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), a julio de 2025 el BCR registró activos por ¢6,45 billones.

Junto con el Banco Nacional, el Banco Popular y el BAC Credomatic, forma parte del grupo de entidades catalogadas como “sistémicas”, es decir, con un peso relevante que podría impactar a toda la economía en caso de un deterioro o insolvencia. Esto conlleva una supervisión más rigurosa por parte de las autoridades financieras.

Los retos: polémicas y supervisión

El nombramiento de Trejos llega en un momento complejo para la institución. El BCR se ha visto envuelto en cuestionamientos por el caso del Parque Empresarial del Pacífico (PEP), adquirido por un fondo administrado por BCR SAFI —subsidiaria del banco— con un aparente sobreprecio.

La Superintendencia General de Valores (Sugeval) ordenó al banco y a BCR SAFI aportar $70 millones para mitigar posibles perjuicios a los inversionistas. Esta decisión fue ratificada en julio de 2025 por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), al declarar sin lugar la apelación presentada por ambas entidades.

El BCR advirtió que cumplir la medida implicaría trasladar fondos públicos a un patrimonio privado, lo que generó preocupación entre inversionistas del Fondo Inmobiliario No Diversificado, quienes solicitaron mayor transparencia a la gerencia.

Además, el banco ha enfrentado en los últimos años propuestas desde el Ejecutivo para su eventual venta, aunque ninguna llegó a concretarse debido a la oposición de la Contraloría y del Congreso.