Fintech toma voz: el auge de la tecnología de reconocimiento de voz

Para mantenerse a la vanguardia en el desafiante mundo de la tecnología financiera (fintech), no solo es necesario comprender los números y las transacciones, sino también cómo las personas realizan transacciones con su dinero. Con la creciente transición entre lo humano y lo automático, una de las tecnologías más fascinantes que ha surgido en los últimos años es la tecnología de reconocimiento de voz. Con la ayuda de la IA, el reconocimiento de voz está transformando la forma en que accedemos y gestionamos los servicios financieros, así como la forma de garantizar su seguridad.
El creciente auge de esta tecnología indica el cambio de enfoque en las fintech, que ahora están trascendiendo los métodos convencionales de interacción bancaria hacia formas de conexión más personalizadas, seguras y fáciles de entender. Con la llegada de la IA a la sanidad, la logística e incluso al entretenimiento, su auge en las fintech está generando nuevas expectativas de comodidad, velocidad y seguridad.

El papel de la IA en las tecnologías financieras

La idea de la IA en Fintech no es nueva; se ha convertido en uno de sus pilares. Aplicaciones como el trading algorítmico y la detección de fraudes, las recomendaciones financieras personalizadas, los robo-advisors y muchas otras son posibles gracias a la escala del análisis de datos que ofrece la IA. Sin embargo, la integración de la tecnología de voz que utiliza la IA aporta un nuevo nivel a la interacción del usuario con estos servicios.

En lugar de hacer clic en varios menús o escribir comandos, los usuarios ahora pueden verbalizar sus solicitudes, como «¿Cuál es mi saldo actual?» o «¿Transferir 200 dólares a mi cuenta de ahorros?», y completarlas en segundos. El procesamiento del lenguaje natural (PLN) ayuda a la IA a captar el habla, interpretar intenciones y seguir instrucciones, y la tecnología se vuelve más inteligente con cada interacción.

¿Qué es la tecnología de reconocimiento de voz?

También llamado reconocimiento de voz, el reconocimiento de voz es una tecnología de IA que permite a los dispositivos informáticos reconocer y comprender las voces humanas. No se limita a escanear palabras y convertirlas en texto, sino que identifica el patrón de voz, las inflexiones y los acentos, lo que lo convierte en una herramienta biométrica perfecta.

A diferencia de las contraseñas, los PIN, etc., la voz de una persona es muy difícil de recrear. Se ve influenciada por las características físicas individuales del tracto vocal y forma gestos como el tono y la velocidad del habla. Esto proporciona al reconocimiento de voz una seguridad considerable como método de autenticación de usuarios en el mundo virtual.

¿Qué hace que la tecnología de voz sea importante en las tecnologías financieras?

El proceso de reconocimiento de voz, que se está abriendo camino en las tecnologías financieras, ofrece algunas ventajas únicas:

1. Mayor seguridad

La biometría de voz es más segura que los inicios de sesión convencionales. Con el creciente volumen de ciberdelitos, especialmente en la banca móvil y en línea, la autenticación multifactor y biométrica nunca ha sido tan eficaz. El reconocimiento de voz es un punto fuerte en la prevención del fraude, el robo de identidad y el phishing.

2. Mayor accesibilidad

Las aplicaciones de tecnología financiera basadas en voz pueden ser especialmente útiles para usuarios con discapacidad o con poca alfabetización digital. Las tecnologías financieras pueden ser más inclusivas porque las personas pueden simplemente decir sus comandos en lugar de navegar por menús complejos.

3. Transacciones más rápidas

El elemento clave de las finanzas digitales actuales es la velocidad. Ya sea para consultar saldos, transferir dinero o pagar facturas, los comandos de voz proporcionan una forma más eficiente y rápida de gestionar las finanzas desde un dispositivo móvil que hacerlo desde un teléfono móvil.

4. Experiencia de usuario mejorada

Al igual que la IA en el entretenimiento, donde los asistentes de voz tipo Siri y las recomendaciones personalizadas en forma de contenido están tomando protagonismo, la tecnología financiera está siguiendo sus pasos. La experiencia similar a la humana lograda por la interfaz de voz impulsada por IA puede aumentar la conversación, la satisfacción del usuario y la interacción.

Aplicaciones en el mundo real

Algunas empresas fintech y organizaciones financieras ya han comenzado a incorporar el reconocimiento de voz en sus sistemas:
Bank of America: Erica: Impulsada por IA, la aplicación Erica es un asistente virtual que permite a los clientes realizar operaciones bancarias mediante comandos de voz para consultar saldos, monitorear puntajes de crédito, etc.
HSBC: La institución financiera también ha desarrollado biometría de voz en su plataforma de banca telefónica, donde los clientes usan su voz para verificar su identidad.
Capital One: Ahora, los usuarios de Capital One pueden administrar la información de sus cuentas con solo pronunciar comandos de voz básicos a través de Amazon Alexa.
Estos son solo algunos de los pioneros. Cuanto más se den cuenta las organizaciones de los beneficios de la interacción por voz, mayor será la tasa de adopción exponencial.

La IA en la creación de tecnología de voz

El reconocimiento de voz no es suficiente para captar el conocimiento complejo que requiere el sector financiero. Aquí es donde la inteligencia artificial en el mundo de las tecnologías financieras desempeña un papel fundamental. Con la ayuda de la IA, esta podría interpretar la intención del usuario, aprender sus acciones y tendencias, y adaptarse a sus patrones de habla únicos con el tiempo.

Por ejemplo, si un usuario consulta activamente el saldo de su tarjeta de crédito cada viernes, el sistema de IA puede ofrecer esta información a través de una interfaz de voz, incluso sin que se lo solicite. De igual manera, puede emular la atención individual de un asistente humano simplificando sus respuestas si detecta que un usuario tiene dificultades con comandos específicos, o incluso asistirlo.

Dificultades y Restricciones

Aunque tiene potencial, la tecnología de reconocimiento de voz en el sector fintech también presenta puntos débiles:

Los datos de voz son biométricos: Los datos de voz son datos biométricos sensibles. Su almacenamiento y procesamiento resultan problemáticos desde el punto de vista de la privacidad y el cumplimiento de leyes como el RGPD y la CCPA.
Ruido ambiental: El ruido de fondo produce ruido y puede afectar el reconocimiento de voz, especialmente en zonas con mucho tráfico como carreteras y transporte público, o en hogares concurridos.
Suplantación de voz: En general, la biometría de voz es robusta, pero quienes tienen grandes recursos pueden obtener muestras de modelado de voz para suplantar la suya.
Para abordar estos riesgos, las empresas fintech deben invertir en medidas de seguridad multicapa, como la detección de vida, la autenticación basada en dispositivos y el cifrado.

Reconocimiento de voz en la tecnología financiera del futuro

Con el avance de la IA y la tecnología de voz, es posible esperar integraciones aún mayores y aplicaciones más inteligentes en el ámbito de la tecnología financiera:

● Los asistentes bancarios con IA conversacional estarán más desarrollados y podrán chatear, interpretar el contexto y brindar servicios financieros personalizados.
● La voz programable. El método de activación. En lugar de tocar la pantalla, la integración de contratos inteligentes y blockchain basada en voz podría expresarse mediante voz.
● Integración con otros dispositivos inteligentes: La banca por voz estará presente en todas partes, ya que se integra con otros dispositivos inteligentes, como wearables, dispositivos del Internet de las Cosas y asistentes virtuales.

Al mismo tiempo, la experiencia de la IA en el sector del entretenimiento se aplicará a los desarrollos de tecnología financiera basados ​​en voz, incluyendo cómo mantener al usuario involucrado, personalizar las experiencias y adaptarse al lenguaje.

Conclusión

El proceso de reconocimiento de voz se está redefiniendo junto con el poder de la IA para transformar las interacciones de las personas con los servicios fintech. Consolida los puntos fuertes de la conveniencia, la seguridad y la personalización, tres elementos clave de las finanzas digitales actuales.
Con el aumento de la fiabilidad y, en particular, su generalización, nos abrimos paso a un futuro en el que su voz no solo se escuchará, sino que podrá utilizarse como su asistente financiero, su identidad e incluso su contraseña. El sector fintech finalmente está encontrando su voz y habla el lenguaje de la innovación.