El Salvador diversifica sus reservas y apuesta por el oro tras 35 años sin compras

El Banco Central adquirió casi 14 mil onzas troy de oro por 50 millones de dólares, en la primera compra desde 1990, elevando sus tenencias en más de 31 %.

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador anunció la compra de 13.999 onzas troy de oro en los mercados internacionales, por un valor de 50 millones de dólares, lo que incrementa en 31,8 % sus reservas de este metal.

Con esta adquisición, el país pasa de 44.106 onzas a 58.105 onzas troy, con un valor estimado de 207,4 millones de dólares. El movimiento marca un hecho histórico: es la primera compra de oro desde 1990, y responde a una estrategia de diversificación y fortalecimiento de reservas internacionales.

Según el BCR, esta decisión se enmarca en una estrategia de mediano y largo plazo que busca un equilibrio en la composición de activos, reduciendo la dependencia de instrumentos tradicionales. En paralelo, el Ejecutivo de Nayib Bukele ha impulsado la compra de bitcóin como reserva estratégica, con un portafolio que supera las 6.283 monedas digitales, valoradas en más de 700 millones de dólares.

De acuerdo con los datos oficiales, las reservas internacionales netas del país alcanzaron 4.678,77 millones de dólares en julio de 2025, frente a los 3.036,98 millones registrados en el mismo mes de 2024, reflejando un fortalecimiento en su posición externa.

Este giro hacia el oro y el bitcóin refuerza la estrategia de El Salvador de posicionarse en activos alternativos, combinando la seguridad histórica del oro con la apuesta de alto riesgo y alta volatilidad de las criptomonedas.