“Co-Creadores del Futuro”: La Universidad Autónoma del Perú y las grandes empresas se unen para transformar el talento del país

El encuentro reunió a representantes de empresas líderes del país, ejecutivos de recursos humanos y autoridades académicas, para analizar el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo y reconocer a empresas aliadas en la formación de talento.

El 3 de septiembre, la Universidad Autónoma del Perú realizó con gran éxito la octava edición de su Encuentro Empresarial, denominado “Co-Creadores del Futuro”. La iniciativa, organizada por la Dirección de Oportunidades Laborales y Seguimiento del Graduado reunió a destacados líderes del sector empresarial con el propósito de generar un espacio de diálogo sobre los retos del talento en la era de la inteligencia artificial y fortalecer los vínculos entre la universidad y las empresas que marcan la pauta en el país.

“Con este encuentro buscamos construir puentes que acerquen a nuestros estudiantes y egresados al mundo laboral, entendiendo de primera mano las competencias y habilidades que demandan las organizaciones en la nueva era de la transformación digital. Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso por brindar formación con visión de futuro”, sostuvo Ana Cristina Alva, directora de la Dirección de Oportunidades Laborales y Seguimiento del Graduado de la Universidad Autónoma del Perú.

El evento se llevó a cabo en el Swissôtel de San Isidro y contó con la participación de representantes de empresas líderes de diversos sectores, consolidando a la Universidad Autónoma del Perú como un actor clave en la articulación entre la academia y el mercado laboral. La ponencia principal estuvo a cargo de Milagros Zegarra, CEO de Great Place To Work, quien presentó una conferencia inspiradora sobre los “Desafíos del talento y el liderazgo en la era de la IA”. Su intervención invitó a reflexionar sobre la construcción de culturas organizacionales sólidas, centradas en las personas, como clave para afrontar con éxito los cambios que impone la transformación digital.

Entre los espacios más relevantes del evento destacó el foro de expertos El impacto de la IA: Habilidades estratégicas para el futuro del trabajo, que tuvo como panelistas a Rafael Lemor, Head de Inteligencia Artificial en Credicorp – Banco de Crédito del Perú; a Christopher Niquén Espejo, Gerente de Recursos Humanos de Minera Boroo Misquichilca; y a Milagros Zegarra, CEO de Great Place to Work. Los especialistas abordaron el rol de la inteligencia artificial en la gestión del talento, las competencias que hoy marcan la diferencia en los profesionales y las recomendaciones para que las universidades adapten sus planes de estudio a las nuevas demandas del mercado.

El momento más esperado del evento fue la premiación “Co–Creadores del Futuro”, en la que la Universidad Autónoma del Perú distinguió a empresas e instituciones aliados en las categorías de Empleabilidad, Responsabilidad Social, Emprendimiento, Investigación y Nuevos Aliados. Esta ceremonia resaltó el compromiso conjunto de universidad y empresa por impulsar la formación de talento y construir oportunidades que impacten de manera positiva en el desarrollo del país. Entre las organizaciones participantes, estuvieron representantes de BCP, UNACEM, Banco Pichincha, CBC Perú, Cementos Pacasmayo, Primax, Prosegur, GRUPO ROCIO, entre otros.

Con esta octava edición del Encuentro Empresarial, la Universidad Autónoma del Perú reafirmó su rol como co-creadora de futuro, impulsando la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos de un mundo laboral cada vez más competitivo y marcado por la innovación